
Una inversión de 35 millones de dólares en 2005 que alcanza nueve años después los 3.500 millones. Ese puede ser el retorno que obtenga la firma de capital riesgo Apax Partners por su apuesta por King, el creador de exitoso juego para smartphones Candy Crush Saga.
Así lo desvela la agencia Bloomberg. que destaca que fue uno de las últimas operaciones de venture capital (inyecciones en start-ups) que realizó la firma londinense. De confirmarse los términos de la opv que ha presentado al regulador estadounidense, King podría alcanzar una valoración de 7.600 millones de dólares y la participación de Apax tendría un valor de 3.500 millones de dólares.
"Apax tuvo la perspecacia de hacer la inversión correcta. King ha sido una superestrella en móviles", explicó Michael Hickey, analista de Benchmarck Co. "Cuando tienes un bombazo como 'Candy Crush', vamos a conseguir un gran resultado".
Además de Apax, otra firma de venture capital, Index Ventures, obtendría un rendimiento del 10.000% en su inversión de 6 millones de dólares. Ni Apax ni Venture han querido hacer comentarios sobre sus posiciones en el creador de Candy Crush Saga.
La salida a bolsa de King es una más en el momento más dulce que vive la tecnología después de la burbuja de las puntocom a finales de los años 90. En los últimos años y con diferentes fortunas han salido a bolsa numerosas compañías que se han desarrollado al calor del boom del Internet móvil.
King anunció su salida a bolsa el pasado mes de febrero, animado tras haber multiplicado por 11 sus ingresos el año pasado hasta alcanzar los 1.900 millones de dólares. La compañía planea obtener hasta 533 millones de dólares con la venta de 22,2 millones de acciones a un precio de entre 21 y 24 dólares. Cotizarán en el NYSE con el símbolo de KING.
La valoración de 3.500 millones de dólares se alcanzaría en la parte alta del rango propuesto, mientras que sería de 3.200 millones en la media. Además, Apax Partners ha recibido 266 millones de dólares en dividendos de King. La firma de capital riesgo venderá alrededor del 2% de su participación con la salida a bolsa.