Bolsa, mercados y cotizaciones

Samsung entra con fuerza en 'elMonitor' hasta situarse en puestos de 'Liga de Campeones'

La multinacional surcoreana entra con fuerza en la herramienta catapultada por la confianza casi unánime que depositan los expertos en la compañía. Lidera la clasificación de elMonitor al acaparar más de un 93% de recomendaciones de compra. La posibilidad de adquirir sus títulos en euros gracias a su cotización en la bolsa de Frankfurt -mantiene una correlación casi de 1 a 1 con los títulos en la bolsa coreana- ha propiciado su incorporación. Además, las acciones de la compañía cotizan a un PER realmente atractivo para ser aprovechadas por el inversor tras perder un 8,5% el año pasado. La firma entrará en la cartera hoy al cierre de la sesión.

La compañía surcoreana se disputa con Apple el control del mercado de los teléfonos móviles inteligentes, un sector en rápida expansión y con un gran potencial. La batalla se está resolviendo a favor de Samsung, ya que en 2013 acaparó más de un 30% de los más de 1.000 millones de terminales que se vendieron en todo el mundo, mientras la estadounidense levantó el pie del acelerador y se hizo con un 15% de las ventas.

En el año 2011 Samsung logró superar por primera vez a Apple en cuota de mercado acaparando un 19% del total de teléfonos vendidos en el planeta. En aquel momento el gigante norteamericano rozaba ese mismo porcentaje, pero se embolsaba un beneficio superior en un 120% al obtenido por la multinacional surcoreana -hay que tener en cuenta que el negocio de la estadounidense no se limita exclusivamente a la fabricación de teléfonos-.

Tras esto, los dos años siguientes fueron claramente dominados por esta última en cuota de mercado, ya que en 2012 logró hacerse con un tercio del pastel de los teléfonos inteligentes y mantuvo esta cuota en 2013. Este incremento encontró su reflejo en los beneficios: el año pasado los beneficios de Apple fueron únicamente un 30% superiores a los de Samsung, una diferencia que, según los expertos, continuará reduciéndose: en 2017 los beneficios de Apple se mantendrán un 11% por encima de los de su competidora.

Una 'ganga' por PER

Todo esto refleja el buen momento por el que pasa la surcoreana, que brilla por fundamentales y ya ha demostrado que es más que capaz de hacer sombra a la mayor empresa del planeta por capitalización. Sobre todo, la ratio PER -número de veces en el que el beneficio de cada acción está recogido en su precio- que mantienen los títulos de Samsung los presentan realmente atractivos para los inversores, en comparación con el de Apple.

La estadounidense alcanzó un PER de 12,4 veces en 2013, frente a las 6,9 veces a las que cotizaron los títulos de la asiática. La caída del 8,5% que sufrieron los títulos de Samsung en 2013 junto al crecimiento de su beneficio del 30% -al alcanzar los 28.650 millones de dólares-, fue la combinación responsable del reducido PER que muestran.

Esto podría desenlazar en un avance de sus títulos, teniendo en cuenta lo baratos que se presentan por esta ratio en comparación con el sector, que mantiene de media un PER de 21,7 veces. De hecho, si las acciones de Samsung incrementaran su PER hasta situarse a medio camino con el de Apple (esto es, de 10 veces capitalización sobre beneficios), el valor bursátil de la surcoreana se incrementaría cerca de un 38%, algo acorde con el potencial del 30% que mantiene en este momento según los expertos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky