
Dorian Prentice Satoshi Nakamoto, el hombre al que la revista Newsweek señala como padre de bitcoin, ha negado vehementemente en una entrevista con la agencia Associated Press que sea el responsable de la divisa virtual. A pesar de ello, Newsweek sigue sosteniendo que sí que lo es.
De este modo, surgen las dudas, otra vez, sobre el fundador, aunque Nakamoto ha reconocido que la mayor parte del reportaje publicado ayer por la revista es verdad.
Según la versión de este japonés-americano afincado en California, él nunca había oído hablar de bitcoin hasta que su hijo le dijo que había sido contactado por la revista para hablar de él.
Nakamoto quiso dar su versión después de que ayer docenas de periodistas se plantaran en su casa tras la noticia y ser bombardeado con llamadas telefónicas. Por ello, dijo que hablaría solo con un periodista al que le contaría su versión si recibía una comida gratis.
Así acabó frente a un plato de sushi en las oficinas de AP en Los Ángeles, donde habló sobre su vida, su trabajo y su familia, verificando muchos de los datos que daba el reportaje pero negando repetidamente ser el padre de la moneda virtual más famosa.
¿Admitió o no ser el padre de bitcoin?
"No tengo nada que ver con ello", dijo repetidamente Nakamoto a la agencia estadounidense. En la historia de ayer, Newsweek aseguraba que este hombre había admitido implícitamente ser la mente detrás de bitcoin, ya que decía que "ya no estoy involucrado en ello y no puedo hablar de ello. Se ha traspasado a otra gente. Ellos están al frente ahora, ya no tengo ninguna conexión". En referencia a esa cita textual, Nakamoto aseguró que había sido malinterpretado y que el no dijo eso.
"Sonaba como si hubiera estado involucrado antes con bitcoin y ahora ya no lo estuviera. No era eso lo que quería decir. Quiero aclararlo", señaló Nakamoto a la agencia.
Leah McGrath Goodman, la periodista que firmó la historia, aseguró sin embargo a AP que "me mantengo completamente en lo que publiqué sobre mi conversación con el señor Nakamoto. No hubo confusión de ninguna manera sobre el contexto de nuestra conversación y el reconocimiento por su parte de que estuvo involucrado en bitcoin".
Bitcom
Durante la entrevista, Nakamoto se refirió equivocadamente en varias ocasiones a la moneda como "bitcom" y negó conocer a Gavin Andresen, uno de los principales desarrolladores de la moneda y que trabajó con la persona o grupo denominada "Satoshi Nakamoto" en los orígenes de bitcoin.
El Nakamoto "real" negó haber escrito el documento fundacional de bitcoin y negó que la dirección de correo electrónico que aparece en él fuera suya. Eso sí, reconoció tener la capacidad de haber creado eso, ya que "cualquier programador podría".
Respecto a la historia de Newsweek, asegura que alguien o bien dio su nombre o bien fue señalado específicamente como creador de la moneda a modo de cabeza de turco.
Sobre su cambio de nombre y la adición de "Dorain Prentice" a su original Satoshi Nakamoto fue simplemente para parecer más occidental, algo que es habitual entre los inmigrantes orientales en EEUU. Sobre esos nombres en concreto, porque el primero significa "hombre sencillo" y hace referencia a la antigua Grecia según él, mientras que el segundo es un guiño a su afinidad por el aprendizaje (apprentice significa aprendiz en inglés).
Mientras Nakamoto leía los detalles que daba la revista sobre su vida personal e incluso sus problemas de saluda, suspiraba repetidamente y decía "Oh Jesús!". Finalmente, se preguntaba "¿cuánto va a durar este jaleo con la prensa?".