Por primera vez en su historia alcanzará un beneficio neto de mil millones de euros al finalizar el ejercicio actual, unos ingresos que le permitirán alcanzar esa misma cifra en tesorería en 2014. Los fundamentales de la compañía alemana muestran una gran solidez para encarar el futuro, lo que la lleva a aparecer como una de las opciones más claras del radar de cara a entrar en la herramienta.
El aumento de los beneficios que está experimentando la multinacional germana la coloca como una de las candidatas más interesantes del radar en este momento. En 2014 logrará embolsarse unos beneficios superiores en un 20% a los obtenidos durante el curso anterior, cuando alcanzó los 830 millones de euros. Esto supondría tocar los 1.000 millones de euros en el año. La firma germana nunca ha logrado alcanzar unos beneficios tan elevados, algo que, según los expertos, generará un incremento de la tesorería de la compañía hasta los 1.000 millones de euros, un colchón que facilitará la labor de la empresa en el futuro.
En la actualidad mantiene un ratio PER -número de veces en el que el beneficio que otorga cada acción está recogido en su precio- de 16,5 veces, un 15% superior a las 14,3 veces que ha mantenido de media durante la última década. Este incremento se explica por las subidas que han experimentado los títulos de la compañía durante los últimos años: en 2013 avanzó un 38% aproximadamente tras avanzar un 34% durante el ejercicio anterior, unas subidas que se dieron en mayor proporción que el avance de sus beneficios.
Eso sí, tras dos años fortaleciéndose, en lo que va de curso le está costando escalar posiciones: pierde cerca de un 8% desde enero, algo que podría estar colocando a la compañía en precios más atractivos para los inversores. De hecho, según los analistas recogidos por Factset, las acciones de Adidas (ADS.XE) se mantienen en este momento más de un 15% por debajo del precio objetivo que le otorgan, con lo que la tendencia podría ser positiva en el futuro.
La compañía deportiva ha presentado esta mañana sus cuentas para el conjunto del ejercicio 2013 superando en un 0,26% las estimaciones del consenso de mercado recogido por Bloomberg. Adidas presentó un BPA -beneficio por acción- de 4,01 euros, un 60% por encima de los 2,52 euros que presentó en 2012 y superior a los 3,25 que publicó en 2008, hasta hoy el BPA más elevado de la historia de la empresa. Sus ventas alcanzaron los 14.492 millones de euros, un 0,5% superior a las estimaciones.
Otra alemana al radar
La fuerte mejora en recomendación que ha protagonizado Deustche Post también la ha llevado a entrar en el radar de elMonitor. Cuenta con potencial y ya logra mantener una sólida recomendación de compra para los expertos, además de encontrar un incremento del 9% en las previsiones de beneficio para 2014 frente al curso pasado, gracias a los más de 2.000 millones que se estima se embolsará en el año.
A pesar de todo, el avance que estiman los analistas para la deuda de la compañía podría situarla un peldaño por debajo de Adidas de cara a ocupar una de las vacantes en la herramienta, ya que tras cerrar 2014 con una deuda de 1.260 millones, esta encontrará un fuerte incremento hasta los 4.450 millones en 2015, según las previsiones.