
Nueva emisión de deuda pública del Tesoro Público, que ha logrado de nuevo captar el máximo previsto en una subasta de letras a 6 y 12 meses. En concreto, el organismo ha colocado 4.524 millones de euros en títulos a corto plazo, por los que ha abonado los tipos más bajos de toda la serie histórica, que arranca en 2001.
El Tesoro ha adjudicado 930 millones de euros en papeles con vencimiento a seis meses, con una rentabilidad media del 0,382% desde el 0,51% de la subasta anterior, celebrada el pasado 21 de enero.
Además, ha vendido 3.594 millones de euros en letras a un año, por las que ha ofrecido un rendimiento medio del 0,618% desde el 0,726% de hace un mes.
Demanda elevada
La demanda también ha mejorado. Así, para las letras a seis meses las peticiones han superado en 5,9 veces los títulos adjudicados, frente a las 5,1 veces anteriores, mientras que en el caso de las letras a 12 meses el ratio de cobertura ha sido de 2,5 veces. En conjunto, las solicitudes de los inversores han superado los 14.500 millones de euros, frente a los 4.524 que finalmente se han colocado. El objetivo máximo era de 4.500 millones.
La siguiente emisión de deuda se celebrará este jueves, cuando el organismo dependiente del Ministerio de Economía apelará al mercado para obtener otros 5.000 millones a largo plazo. El Tesoro venderá bonos a 5 años con cupón del 2,75% y vencimiento a 30 de abril de 2019, obligaciones a 10 años con cupón del 3,80% y vida hasta el 30 de abril de 2024 y obligaciones a 30 años con cupón del 5,15% y vida hasta 2044.