Ambas compañías publicarán sus resultados correspondientes al año 2013 en su totalidad. Rio Tinto buscará acabar con su mala racha de sorpresas anuales negativas mientras BNP presentará unos resultados que reflejan el difícil año que han atravesado sus beneficios, a pesar del buen comportamiento que experimentó durante el curso. Eso sí, según los expertos, el banco francés ya ha solventado el deterioro de sus beneficios en 2013 yen 2014 ya mejorará sus ganancias.
A pesar de que el BPA (beneficio por acción) anual alcanzado por Rio Tinto (RIO.LO) ha sido saludable durante los últimos años, en demasiadas ocasiones -en concreto 5 de las últimas ocho- la compañía minera ha fallado en superar las expectativas de los analistas. No lo logra desde 2010, y como dice el dicho "a la tercera va la vencida". Por ello, confía en que logrará generar una sorpresa positiva mañana, cuando presente sus cuentas para el ejercicio 2013.
Según el consenso de mercado, Rio Tinto publicará un BPA de 5,159 libras, lo que supondría un incremento del 2,5% sobre el que se publicó el año pasado, y que recogía un BPA de 5,03 libras durante el conjunto del ejercicio 2012. Los 4.982 millones de libras que se anotó la compañía británica según el consenso de mercado recogido por Factset en 2013 serían los responsables del BPA que se hará público mañana.
Eso sí, Rio Tinto parece que está encarando un ejercicio que le supondrá grandes alegrías en cuanto a beneficios, ya que según los expertos logrará incrementar en un 36% los cerca de 5.000 millones que se estiman presentará mañana, alcanzando cerca de 6.800 millones de libras al finalizar el curso actual.
No hay que alarmarse con BNP
La veterana de elMonitor -entró a formar parte en agosto de 2012 y desde entonces acumula una rentabilidad del 82%- hará públicas mañana a las 07:00 (hora española) sus cuentas de 2013, una presentación en la que, en opinión de los analistas, el banco francés presentará un BPA de 4,48 euros, lo que supondría casi un 10% menos que los 4,98 euros alcanzados durante el ejercicio 2012.
A pesar de ello, el banco francés mira hacia adelante, ya que 2013 fue un año complicado para sus beneficios -algo que no le impidió subir más de un 33% en el parqué- al preverse un deterioro cercano al 13% frente a 2012. Ahora bien, los expertos consideran que este retroceso será recuperado en 2014, cuando BNP (BNP.PA) logrará 6.450 millones de euros, el 13% que voló en 2013.