Bolsa, mercados y cotizaciones

¡Ojo! La previsión de beneficio de los grandes de la bolsa baja

Repsol es la más afectada, ya que la estimación de ganancias para 2014 ha caído cerca de un 14% en los últimos tres meses. De las seis empresas con más peso en el Ibex 35, ninguna ha recibido mejoras en las estimaciones de ganancias en los últimos tres meses.

A punto de cumplirse el primer mes de 2014, las grandes compañías de la bolsa española no han celebrado igual que el Ibex 35 la entrada en el nuevo año (suben de media un 3,5% desde enero frente al 5,4% del índice). Si bien es cierto que la renta variable es una de las apuestas para este ejercicio y que las bolsas periféricas son las que están protagonizando un mejor desempeño, de momento, las previsiones de beneficios de firmas como BBVA, Repsol o Telefónica no acompañan.

Y es que, de las seis empresas con más peso en el Ibex 35, ninguna ha recibido mejoras en las estimaciones de ganancias en los últimos tres meses. Aunque los expertos creen en 2014 el beneficio del índice de referencia español aumentará más de un 27% respecto al pasado año, lo cierto es que esta cifra ha empeorado cerca de un 2% en el último trimestre.

No obstante, en algunos casos como el de Repsol (REP.MC), el deterioro es preocupante. En este sentido, las previsiones de beneficios para la petrolera han caído cerca de un 14% en el último trimestre, ya que si en octubre los expertos esperaban un beneficio de 2.200 millones de euros, ahora esta cifra se sitúa en los 1.900 millones. Una cantidad que, además, sería un 2,4% menor al beneficio previsto para 2013. De hecho, hasta septiembre, el grupo registró unas ganancias un 17,4% menores a las del mismo periodo de 2012, principalmente por "los menores volúmenes vendidos en Libia, las mayores amortizaciones y otros costes por la entrada en producción de los nuevos proyectos y la depreciación del dólar", según informaba la compañía.

Más de un 4% es lo que ha menguado la estimación de beneficio para BBVA (BBVA.MC) y Telefónica (TEF.MC) en los últimos tres meses. En el caso del banco que preside Francisco González, el recorte es del 4,9 por ciento, hasta los 3.680 millones. Eso sí, a pesar de este deterioro, las ganancias que se prevén para 2014 supondrían un incremento del 46% respecto a las que se esperan para el conjunto del año pasado. Asimismo, dentro de este grupo es el único valor que ha recibido mejoras de recomendación desde octubre, un consejo que de momento sigue siendo mantener. A esto, hay que sumar que consigue anotarse una revalorización en bolsa cercana al 8%, la mayor de los pesos pesados del Ibex.

Por su parte, Telefónica ha visto como el consenso de mercado ha reducido su estimación de ganancias hasta los 4.370 millones, frente a los 4.460 millones que se esperaban hace tres meses.

Las menos afectadas

Aunque el refranero español recoge que mal de muchos consuelo de tontos, lo cierto es que Inditex, Iberdrola y Banco Santander son los más agraciados, ya que sus beneficios son los que se han visto menos atacados por los expertos. A este respecto, mientras que para la textil el deterioro de las estimaciones supone un 2,8% menos, para Iberdrola y Santander las previsiones han caído un 1,4 y 0,7%, respectivamente. Sin embargo, en el caso de Iberdrola esta caída en las estimaciones de ganancias supone un descenso cercano al 10 por ciento respecto al beneficio que se espera para 2013.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky