En las últimas semanas del año lo más habitual es centrarse en pensar en el menú de las cenas y los regalos para la familia y amigos... pero los días previos a fin de año también sirven para preparar las carteras de valores de cara al nuevo ejercicio. En este sentido, las 49 firmas de inversión que elaboran el Eco10 -el índice de ideas de inversión elaborado por elEconomista- piensan que Inditex es uno de los valores para poner bajo el árbol.
"La empresa líder en el sector textil sigue gustando por tener un modelo de negocio sólido, muy bien gestionado, que sin duda, pensamos le permitirá mantener su posición al frente del sector durante mucho tiempo", explica a este respecto Fernando Catalina, de XTB.
Precisamente, podría ser una de las que más note la mejora del consumo en el último trimestre. "Inditex está recuperando sus ventas en España", aseguraba Pablo Isla, presidente de la firma, en la presentación de resultados del tercer trimestre. Y es que la textil ha sido la gran beneficiada durante la crisis por su gran internacionalización, al tener gran parte de su negocio en el extranjero. Los datos así lo avalan: sus ventas en nuestro país han pasado de suponer el 45% de sus ingresos en 2005 al 22% en 2012. "A pesar de la convulsión de la economía española en los últimos años, podemos observar cómo los resultados del gigante textil no se han visto demasiado perjudicados", añade Catalina. Pero este año sus ventas en España -ahora que el consumo está repuntando- podrían suponer un ingreso importante para la firma. "Inditex estaba consiguiendo mantener este nivel de ventas gracias a su internacionalización -además de por sus ventas online-. El catalizador del crecimiento de la cuenta de resultados de Inditex va a seguir siendo el extranjero, pero ese porcentaje de ventas en España no le va a penalizar como ocurría otros años, ahora le va a beneficiar", afirma Luis Buceta, director de renta variable de BNP Paribas Weath Management.
Tal y como reza el último número de la revista Situación Consumo de BBVA Research, correspondiente al segundo semestre de 2013: "El consumo en España muestra síntomas de recuperación". Así lo confirman los datos: el consumo ha experimentado un leve repunte del 0,4% en el tercer trimestre, según los datos del INE (Instituto Nacional de Estadística). Estos números animan a pensar que el consumo local podría mejorar considerablemente por Navidad. Y "en compañías que dependen de la estacionalidad siempre son buenos los meses de Navidad", explica a este respecto Fernando Hernández, director de gestión de Inversis.
Un impulso nacional
La del año pasado fue la peor campaña navideña de los últimos veinte años, con un bajón de las ventas del 10,2%, según la Confederación Española de Comercio (CEC), pero ahora este optimismo empieza a trasladarse al consumidor de cara a las navidades, y podría traducirse en una mejora de las ventas durante este periodo. "No podemos exteriorizar un gran optimismo, pero sí parece que estamos ante una frágil e incipiente recuperación del consumo", explica Manuel García-Izquierdo, presidente de la CEC.
Pero más importante es en el caso de Inditex, en la que los ingresos en el cuarto trimestre -que comprende noviembre, diciembre y enero- son históricamente más altos que en los trimestres anteriores. Así, de los 15.950 millones ingresados en 2012, 4.580 millones correspondieron al último trimestre, es decir, un 30% del total. Este porcentaje se ha mantenido estable año a año desde 2008 (ha supuesto en torno a un 28 ó 29% de los ingresos totales), según los datos de Bloomberg.