Bolsa, mercados y cotizaciones

Un aumento de dividendo como guinda al pastel de Boeing

La compañía estadounidense es ahora una de las favoritas de los bancos de inversión. Y no es para menos teniendo en cuenta el 2013 de ensueño que ha vivido. Dentro de unos días, Boeing cerrará uno de los mejores años de su historia, tanto en el mercado de renta variable como en lo que a sus resultados se refiere. Y para celebrarlo ha anunciado un aumento de su dividendo.

El pasado lunes, la compañía hacía público que aumentaría su dividendo un 50% y que aprobaba un nuevo plan de compra de acciones de diez mil millones de dólares. Un hecho que pone de manifiesto el excelente ejercicio que ha cosechado Boeing (BA.NY)en el mercado, y que puede ser calificado como uno de los mejores de su historia.

Con este aumento, el próximo día 14 de febrero, la compañía retribuirá con un monto bruto de 0,73 dólares por título a sus accionistas. Una cantidad a la cual podrán acceder todos los inversores que estén en el accionariado de la compañía al menos dos días antes, es decir, antes del día 12 de ese mismo mes.

Los aumentos en los dividendos y recompra de acciones "reflejan un fuerte y sostenido rendimiento operativo de nuestros negocios, aumentando el flujo de caja, y nuestra confianza en el futuro" aseveraba Jim McNerney, presidente ejecutivo de Boeing, en el comunicado que anunciaba la noticia.

Un 2013 de ensueño

Y es que las palabras del presidente ejecutivo no van mal desencaminadas. Boeing ha registrado en 2013 el mejor ejercicio de su larga historia. No en vano, cerrará 2013 con un beneficio nunca antes visto, con un nivel de caja superior al registrado hasta ahora en cualquiera de los ejercicios de su historia y con un alza en el mercado de renta variable no visto en los últimos 10 años.

Por un lado la empresa aeroespacial elevará en cerca de un 10% sus ganancias respecto a las obtenidas en 2012, hasta superar así la cota de los 4.300 millones de dólares. Una cifra muy elevada y no vista hasta ahora en la compañía aerospacial estadounidense. Al igual que tampoco se ha visto nunca en la historia de la compañía un nivel de tesorería tan elevado. De hecho, según señala el consenso de mercado, Boeing finalizará 2013 con un nivel de caja de 3.300 millones de dólares, elevando así en un 60% el registrado en 2012.

"Nuestra estrategia de despliegue de caja equilibrado proporciona un aumento de los dividendos y la autorización de recompra de acciones para ofrecer retornos consistentes para nuestros accionistas, manteniendo la inversión en la productividad y la innovación para el crecimiento futuro", señalaba el vicepresidente ejecutivo de Boeing y director financiero Greg Smith.

De todo ello -además de las potencialidades futuras que ofrece la compañía- son conscientes los inversores de la compañía que siguen confiando plenamente en el valor. Desde que anunció el plan de recompra de acciones y el aumento del dividendo, el precio de cada uno de los títulos de la firma ha repuntado un 1,25% en el mercado de renta variable, donde ya acumula unas ganancias cercanas al 80% en lo que va de ejercicio.

Nunca antes en los últimos 10 años Boeing había registrado un ejercicio así de fructífero en el parqué y eso que este ha sido su quinto año consecutivo registrando ganancias en el parqué

Aun con esta subida, los analistas siguen viendo en ella potencial alcista de cara a los siguientes doce meses. Según recoge Bloomberg, los expertos valoran sus acciones de cara al próximo ejercicio en los 150,95 dólares por título, es decir esperan un repunte superior al 11% en el mercado en este lapso de tiempo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky