
La compañía de Dubái Emirates ha encargado 150 aviones Boeing 777-X y 50 Airbus A380, por un valor global de casi 100.000 millones de dólares en el que sería uno de los pedidos más importantes de la historia aeronáutica. Fuentes de la Feria de Aviación de Dubái 2013 informaron a de estos contratos, que se espera sean anunciados oficialmente por la compañía en el marco de este evento.
El pedido de los Boeing <:BA.NY:>tiene un coste de 76.000 millones de dólares y el de los Airbus <:EAD.MC:>de 23.000 millones, según las mismas fuentes.
Los estudios de mercado elaborados por Boeing certifican que la flota aérea se duplicará en las próximas décadas, lo que significará la construcción de 34.000 nuevos aviones. Las compañías más beneficiadas serán lógicamente las dos que monopolizan el mercado: Airbus y Boeing .
En sólo cinco años Boeing podría llegar a doblar el beneficio de 2012. En este periodo su beneficio podría crecer en más de 2.500 millones de euros, mientras que las ganancias de Airbus aumentarían en dicho periodo en menos de 2.000 millones de euros. En 2017, la brecha de beneficios entre las dos compañías podría ampliarse casi un 50% a favor del grupo estadounidense respecto a las cuentas de 2012.
No cabe duda de que las dos son compañías sólidas, por eso forman parte de elMonitor, sin embargo en el corto plazo Boeing se lleva la palma en cuanto a recomendaciones y también en lo referente al potencial: tiene un recorrido al alza en bolsa próximo al 10% sin incluir el nuevo contrato.
Sin embargo, el precio de cotización del título en función de los beneficios que generan ambas compañías es muy similar en el caso de los dos fabricantes de aviones. EADS cotiza a un PER (veces que el beneficio de la acción está recogido en el precio del título) de 19,5 veces frente a las 20,8 veces que se pagan en el caso de Boeing.