
¿Está la bolsa cara? Cada vez son más los profesionales de la inversión que creen que sí. Según la última encuesta de Bank of America Merrill Lynch entre más de 200 gestores de fondos, el 53% considera que la renta variable global está cara. Es el dato más alto desde 2002, tras el estallido de la burbuja tecnológica. Aun así, hay matices, porque consideran que la bolsa europea sigue siendo más atractiva que la norteamericana, de la que un 68% ya considera que cotiza a niveles exigentes.
Pero, al margen de que el mercado pueda estar sobrevalorado, los gestores tienen claro cuáles son las compañías de las que más se puede esperar ahora: las pequeñas. El número de encuestados que cree que los valores de gran capitalización tendrán mejor evolución que los de menor tamaño está en mínimos desde que hay datos disponibles (desde el año 2006). De hecho, en el caso español, el índice Small Caps duplica la rentabilidad del Ibex 35 en lo que va de año.
Y es que, a pesar de que los grandes gestores de fondos piensen que el mercado puede estar caro, la mayoría sigue sobreponderando en sus carteras la renta variable, lo que no ocurre, como viene siendo habitual en los últimos meses, con la renta fija. Hasta un 69% de los encuestados infrapondera los bonos en sus carteras. Se trata de una lectura en línea con la de abril de 2006 y tan baja que supone un nivel récord.
Quizá tenga que ver con la previsión que manejan para la retirada de estímulos en EEUU. La mayor parte de los gestores prevé que la Reserva Federal comenzará a poner fin a sus compras de activos en el mes de marzo, al igual que el consenso de analistas. Incluso, un pequeño porcentaje del 18% considera que ésto no llegará hasta el segundo trimestre de 2014.
Vuelven los emergentes
Por primera vez en seis meses sí hay gestores que vuelven a sobreponderar en sus carteras la renta variable emergente (aunque el porcentaje es todavía muy bajo, de solo el 1%). Ese cambio de expectativas viene acompañado de una mejor perspectiva para las materias primas: el número de gestores que infrapondera los recursos básicos ha caído respecto a octubre hasta el 24%. Pero si hay una región con la que son optimistas es Reino Unido: la asignación en las carteras de los gestores de fondos está en máximos de 11 años.
