Después de una semana de amplios vaivenes, que refleja a la perfección lo igualado que está el debate que protagonizan alcistas y bajistas desde hace tres semanas, los principales índices lograron aguantar los principales soportes. Sin embargo, sigue habiendo muestra de un agotamiento alcista que llama a la prudencia.
Así, lo más destacable de la pasada semana fue ver como las principales bolsas europeas lograron mantener en pie sus respectivos soportes clave de corto plazo, de cuyo mantenimiento depende que el actual escenario consolidativo no se torne correctivo, destacan los analistas de Ecotrader. Tuvo mucho que la bajada de tipos hasta el 0,25% que anunció Mario Draghi el jueves.
En este contexto, el Ibex 35 sigue siendo el selectivo más alcista de toda Europa en lo que va de año, al avanzar un 19,34%, aunque comienza la semana en los 9.747 puntos, tras haber bajado casi un punto porcentual la semana anterior. Esta semana, el selectivo de referencia deberá mantener este nivel y dejar atrás la semana bajista en busca del entorno de los 10.000 puntos, que llegó a tocar intradía la semana pasada.
Y es que, pese al mantenimiento de soportes clave, que siguen siendo el elemento a esperar para tener confirmación contundente del comienzo de un escenario correctivo, desde Ecotrader llaman a la cautela. "Al cierre del viernes tuvimos una confirmación de patrones envolventes bajistas en la mayoría de índices europeos, algo que sugiere un techo, cuando menos temporal, en los máximos de la semana pasada".
"Hablamos de soportes que el IBEX presenta a la altura de los 9.610 puntos y los 4.235 puntos del CAC 40", indica Joan Cabrero.