Pese a que la compañía no atraviese uno de sus momentos más alcistas en el mercado de renta variable, la confianza que los analistas tienen depositada en ella es algo más que evidente.
Así lo atestigua la valoración que estas mismas firmas le otorgan a la empresa presidida por José Lladó. No en vano, desde que dio comienzo el ejercicio su precio objetivo se ha visto incrementado en cerca de un 5%, dando lugar así a un aumento de su carril al alza para los siguientes doce meses superior al 10%.
Todo ello, unido a la recomendación de compra que recae sobre ella de parte del consenso de mercado recogido por FactSet -recomendación que por cierto ha sido mejorada a lo largo del último mes por los expertos que la siguen- hacen de ella una de las firmas más atractivas para las casas de análisis en España.
Y es que en el Ibex 35, el selectivo de referencia en España, únicamente aparecen 2 compañías que reciben un cartel de compra. Se trata de Sacyr y la propia Técnicas Reunidas. Ambas son las únicas luces verdes que se divisan en el horizonte español. Sin embargo, para la empresa constructora, los expertos no esperan un alza en el precio de sus acciones en los siguientes doce meses.
Duplica su volumen en los últimos dos meses
Los inversores parecen conscientes de las bondades de esta compañía. En los últimos dos meses Técnicas Reunidas ha repuntado más de un 14% en el mercado de renta variable español, donde su volumen de negociación se ha visto casi duplicado en relación con el registrado durante el mismo periodo de tiempo de 2012.
Tal y como recoge FactSet, mientras que en los meses de septiembre y octubre de 2012 se negoció de media en la compañía de infraestructuras un volumen de 5.278.373 euros, en el mismo periodo de tiempo de 2013, esta cantidad ascendió por encima de los 10 millones.
En la tabla de recomendaciones acumula por ahora unas ganancias inferiores al punto porcentual en su corta historia en elMonitor. Y es que la española cotiza en la herramienta de inversión desde el pasado 29 de octubre, momento en el cual se tomó la decisión de incluirla en cartera en base al renovado interés de analistas e inversores en el mercado español.