Bolsa, mercados y cotizaciones

El 70% de los expertos cree que el Ibex 35 consolidará el 10.000 este año

La jornada de ayer podría haber sido épica, de esas que se recuerdan, pues el Ibex 35 estaba a las puertas de superar los 10.000 puntos por primera vez desde 2011. Sin embargo, las caídas sufridas en un primer momento frenaron su avance y evitaron la gesta -a lo largo de la sesión llegó a caer un 0,4%-.

A pesar de que finalmente remontó, no fue suficiente para batir el nivel psicológico de los 10.000 puntos, aunque eso sí, logró conquistar un nuevo máximo anual al despedir la jornada en los 9.918 puntos tras subir un 0,4%.

Esas caídas que vivió el selectivo en las primeras horas de la sesión responden a un comportamiento razonable, tal y como afirman los expertos consultados por elEconomista, que ven más que lógico que el Ibex 35 protagonice descensos si se tiene en cuenta el rally alcista que ha vivido el índice en los últimos meses -desde junio avanza más de un 19%-.

En este sentido, parece que ha llegado el momento de que el indicador se tome un respiro: "El índice se encuentra bastante sobrecomprado, sobre todo en términos cualitativos, el porcentaje de compañías cotizando por encima de su precio objetivo a 12 meses vista es muy elevado. (...) Ahora bien, de producirse una corrección, ésta será limitada en tiempo y en precio", indica Óscar Germade, analista de Cortal Consors.

Tope a la consolidación

Una opinión que comparte Antonio Zamora, director de Análisis y Estrategia de Interdin, que indica que "podríamos ver correcciones pero solo intermedias, porque el fondo de la situación es favorable en Europa y España".

No obstante, ¿hasta dónde podría retroceder el selectivo español? Luis Lorenzo, analista de Dif Broker, señala que "el Ibex ha roto resistencias muy importantes, como ha sido la zona de 8.800-8.900 puntos, con mucha fuerza, por lo que antes de llegar a los 10.000 puntos tendría que caer y buscar al menos zonas de 9.300".

Por su parte, Miguel Ángel Paz, director de la Unidad de Gestión de Unicorp, explica que muchos de los inversores que deshicieron posiciones al alcanzar el Ibex 35 los 8.500 puntos se han quedado fuera del último tirón alcista, por lo que se servirán de cualquier recorte para incorporar parte de esa liquidez al mercado. "Esto provocará que sigamos subiendo y no se ponga en peligro la tendencia alcista. De haber recortes, dudamos que se pierda la zona entre los 9.300 y 9.500".

El 10.000, a tiro de piedra

A pesar de que todos los expertos esperan correcciones, el 70 por ciento de los encuestados ve al Ibex 35 por encima de los 10.000 puntos antes de que finalice el año, lo que significaría superar esta cota por cuadragésima vez en la historia del selectivo -la primera vez fue en 1998-. "Mientras se revierta la tendencia en este último trimestre para los datos de producción industrial en España junto, principalmente, a los datos de empleo, el selectivo tendría a priori vía libre para encaminarse más allá de los 10.000 puntos este año", apunta Javier Urones, analista de XTB.

Para Javier Niederleytner, profesor del IEB, la superación de esta cota obedecerá más a la relajación de la prima de riesgo española. "Posiblemente los superará, pero dependerá en gran medida de la evolución de la prima de riesgo. Si logramos verla en torno a los 200 puntos básicos, el rally puede ser fuerte".

Mientras que Nuria Álvarez, analista de Renta 4, destaca que "si se van produciendo flujos de entrada y sigue entrando dinero en la renta variable sin que haya ninguna sorpresa en datos macro de Estados Unidos y China, no se verán caídas importantes y podría situarse por encima de los 10.000 puntos de aquí a finales de año".

En la cota de los 10.000 puntos lo ve también Soledad Pellón, analista de IG, que afirma que "por ahora sigue teniendo fuerza" y cree que el índice se situaría a final de año "en torno a los 10.000 puntos, pero evidentemente habrá una recogida de beneficios antes".

Eso sí, algunos analistas son más optimistas y opinan que el selectivo de referencia español podría alcanzar los 10.300 puntos, aunque para ello tendría que superar la resistencia a corto plazo emplazada en los 10.000: "Actualmente la primera resistencia a corto plazo se sitúa en los psicológicos 10.000 puntos que testearemos la semana que viene, y la clave de una continuación del positivismo la tendremos en los 10.072 puntos (mínimos del 13 de marzo de 2011) que nos haría continuar la tendencia alcista hasta, como mínimo, los 10.350 puntos", asegura Víctor Rodríguez, analista de CMC Market.

No obstante, otros expertos como Victoria Torre, analista de Self Bank, no lo creen probable: "La cota de los 10.000 puntos nos parece complicada por el momento. Es verdad que la tendencia es alcista y en ocasiones las fuerzas del mercado son más potentes que los fundamentales, pero en el momento actual no vemos justificado una posición por encima de los 10.000".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky