Bolsa, mercados y cotizaciones

La prima de riesgo cierra en los 277 puntos y se acerca a mínimos anuales

La prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años en relación con sus homólogos alemanes se situaba al cierre de los mercados europeos en torno a los 277 puntos básicos por lo que se acerca a los mínimos anuales (275 puntos básicos) marcados a finales de mayo.

En concreto, el diferencial del bono español ha cerrado en los 277,9 puntos básicos, con una rentabilidad del 4,485%, en comparación con los 281 enteros en los que comenzó la jornada del lunes.

El mantenimiento de la tendencia compradora y el resultado de algunas subastas de deuda en Europa, sobre todo en Italia (también hubo colocaciones en Francia y Alemania) ayudaron a que continuara cayendo la prima de riesgo, según expertos consultados por Efe.

Por su parte, el diferencial entre el bono italiano a diez años y el alemán se relajaba a 246,20 puntos, desde los 252,10 del comienzo de la sesión, su valor más bajo a cierre de mercados europeos desde julio de 2011.

Por su parte, la bolsa española se alejaba del máximo anual registrado el pasado viernes después de que los inversores se decidieran a recoger beneficios. El crecimiento del 2,6% del PIB japonés en el segundo trimestre, menos de lo esperado, contribuía al descenso.

La notable caída de Wall Street en la apertura, cerca del 1%, y su posterior recuperación no inquietaron al mercado nacional, que siguió sobre el nivel de 8.700 puntos hasta el cierre.

El precio de los seguros de impago de deuda (credit default swaps o CDS) para los bonos españoles a diez años bajó a 273.000 dólares, ocho mil dólares menos que el registrado por este derivado para la deuda italiana.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky