No hay mejor manera de celebrar el aniversario de un índice que con cifras positivas y, en este sentido, el Eco10 está festejando por todo lo alto su séptimo año de vida.
Mientras que al Ibex 35 le ha costado avanzar en el año, el índice de elEconomista, que nació el 16 de junio de 2006, acumula una rentabilidad del 13,98% en el presente ejercicio, 13,6 puntos porcentuales más que el selectivo español.
Cinco años batiendo al Ibex 35
Esta victoria del Eco10 en su particular lucha contra el Ibex 35 no es nueva. De hecho, desde que se creó en 2006 ha registrado mejores cifras, tanto positivas como negativas, que el principal selectivo español en cinco ejercicios. Es más, en los últimos siete años sube un 16,6%, frente a la caída del 25,3% que registra el Ibex.
De este modo, rompe la racha bajista que acumulaba desde 2010, cuando cedió un 3,77%, una caída que en 2011 y 2012 se tradujo en un descenso del 16 y un 16,8%, respectivamente.
Este repunte anual se vio reforzado por jornada, en la que el índice naranja escaló un 2,80%, hasta los 129,08 puntos, su nivel más alto desde el pasado mes de mayo.
Y es que salvo dos componentes del selectivo, Telefónica y Acerinox, todos despidieron la sesión con alzas. Precisamente dos de los valores que más escalaron del Ibex 35 forman parte del Eco10, Sacyr y Banco Popular, que subieron entre un 5 y un 10%. Ambas compañías son dos nuevas incorporaciones del indicador, ya que en la anterior revisión fueron de las empresas más apoyadas por parte de la Cartera de Consenso de elEconomista -formada por 48 firmas de inversión-, sustituyendo así a Amadeus e Inditex.
Por su parte, BBVA, OHL y Ferrovial registraron un alza en la sesión de del 2,7, 2,17 y 2,14%, en cada caso.