La operación supone un desembolso cercano a los 2,5 millones de euros
MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
El presidente de BBVA, Francisco González, comunicó hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la adquisición de opciones sobre 600.000 acciones de BBVA, equivalentes a un 0,017% del capital.
La inversión total de la operación se sitúa en torno a los 2,5 millones de euros. En esta cantidad se incluyen los precios de las opciones, las comisiones y la constitución de un fondo adscrito a la operación, con el fin de reponer el capital en caso de que se produjera una caída en el valor.
Con esta nueva inversión, Francisco González vuelve a lanzar un mensaje de total confianza en la positiva evolución del grupo y de la acción BBVA a lo largo de los próximos años. En marzo pasado, en la víspera de la junta general de accionistas, anunció una inversión de 3 millones de euros para comprar 176.910 acciones y alcanzó una participación del 0,039% del capital de BBVA.
González es el principal accionista individual del banco dentro del consejo de administración, una posición que reforzará con estas operaciones.
Al comprar opciones sobre acciones, en la práctica, el presidente de BBVA está apostando a que la acción del banco va a tener una evolución positiva en los próximos años y, por tanto, está lanzando una firme señal al mercado y a los inversores: su compromiso con el proyecto a través de una inversión directa y su confianza en que dicha inversión va a ser resultar rentable porque la acción va a subir.
UNA OPERACIÓN DOBLE.
La operación de compra se ejecutó el viernes pasado, a través de opciones de la modalidad europea, que se ejecutarán en 5 años, el 28 de julio de 2011, en el momento de la liquidación.
La operación fue doble. Por un lado, Francisco González adquirió 600.000 opciones 'call' sobre 600.000 acciones, con un precio del subyacente de 16,6378 euros, lo que le da derecho a adquirir los títulos al precio de 17,46797 euros en 2011, en la confianza de que la positiva evolución en bolsa de BBVA en los próximos años situará el precio por encima de esa cotización.
Al mismo tiempo, vendió otras 600.000 opciones 'put', que en la práctica suponen que en 2011 "se obligaría" a comprar a un tercero esas 600.000 acciones a un precio de 14,974 euros, equivalente al 90% del precio actual de las acciones, si el precio del título se sitúa por debajo de ese nivel. En este caso, su compromiso sería comprar a un precio inferior -con una pérdida- "porque está convencido de que la acción no va a bajar", explicaron medios financieros.