El inversor estadounidense Wilbur Ross ha vuelto a mostrar su interés por activos españoles, y ha confirmado que ha estado de visita en el país, quedando impresionado por las reformas en el sector financiero.
En una entrevista telefónica con Reuters, Ross dijo que "todavía no hemos decidido si comprar activos o invertir en bancos directamente, pero la probabilidad es que acabemos ofertando por algo en España", y añadió que ha pasado mucho tiempo recientemente en el país.
Ross es famoso por sus inversiones en activos en problemas, y entre sus recientes éxitos está la compra del 9,9% del Bank of Ireland, que le ha reportado un beneficio del 65% tras invertir en 2011.
El inversor ya confirmó a finales del año pasado que hablaba "casi cada semana" con representantes de los grandes bancos españoles. "Quizá sea el año que viene el de España. Hemos trabajado mucho en España. Hemos puesto mucho tiempo y esfuerzo en España pero todavía no hemos puesto dinero", dijo entonces.
Alaba la consolidación del sector
Ross destacó que el proceso de consolidación que se ha llevado a cabo en el sistema bancario ha mejorado las perspectivas de beneficio en el sector. "La forma en que han racionalizado el sistema bancario, no está terminado, pero han hecho un trabajo muy bueno consolidando instituciones", destacó el inversor, especialista en activos en problemas.
Además, destacó que los bancos son atractivos por sus relativamente robustas hipotecas, ya que las estrictas normas implican que la morosidad es relativamente baja. "El 80% de las familias es dueña de su residencia. Poseer el hogar tiene mucha importancia en España, y eso es útil desde el punto de vista hipotecario".
Por último, Ross también destacó el hecho de que España se ha convertido en una economía mucho más competitiva desde que comenzó la crisis gracias a la reforma laboral.