Hace tiempo que la banca estadounidense ha regresado a muchas carteras de gestores. Y buena prueba de ello es que el consenso de bancos de inversión también recomienda comprar algunas de estas entidades, un consejo difícil de encontrar en países europeos como España.
J.P.Morgan es el banco estadounidense con la recomendación de compras más clara. La entidad también destaca en la retribución al accionista, ya que es junto a Wells Fargo la que ofrece más rentabilidad entre las grandes del sector en Wall Street. Con el último dividendo anunciado, sus accionistas volverán a recibir la cuantía que la entidad abonaba antes de que estallase la crisis en EEUU con la quiebra de Lehman Brothers.
J.P.Morgan distribuirá el próximo 31 de julio 38 centavos por acción, que suponen un aumento del 27% respecto a los 30 céntimos que entregó en abril. Recupera así el importe que pagó a sus accionistas hasta enero de 2009. En aquel momento redujo drásticamente el dividendo, un 87%. Lo dejó en 5 centavos y no volvió a elevarlo hasta que su salud financiera se lo permitió dos años después. Ahora los analistas prevén que siga aumentando la retribución. Según las previsiones de Bloomberg, la siguiente mejora podría ser el próximo julio, hasta los 42 centavos.
Tras la semana de corrección que ha vivido la bolsa americana, los cuatro pagos trimestrales de la firma ofrecen una rentabilidad del 2,9%, algo más baja de la que podía conseguir el inversor hace unos meses. Y es que a finales de mayo los títulos de J.P.Morgan alcanzaron no sólo sus máximos anuales sino niveles no vistos desde 2001.