Bolsa, mercados y cotizaciones

El mercado sigue enganchado a OHL y Ferrovial

Las casas de análisis que operan en España lo tienen claro: OHL y Ferrovial son dos de los valores más atractivos del mercado español. Una opinión que refuerza la posición de las dos estrategias dentro de la cartera de elMonitor y la tabla de seguimiento de Ecotrader.

La revisión trimestral del Eco10 que elabora elEconomista con las ideas de inversión más atractivas del mercado español para las casas de análisis para los próximos tres meses ha dejado a dos de las estrategias españolas de elMonitor: OHL y Ferrovial, en muy buen lugar. Las dos empresas no faltan en la cartera ideal que elaboran los expertos, lo que avala su permanencia dentro de la herramienta.

En las últimas semanas, las dos ideas de inversión españolas (que son las únicas made in Spain que siguen en la cartera) vieron cómo los analistas deterioraban sus recomendaciones después pasar más de un año liderando el ranking de empresas favoritas para los analistas. La apreciación que han vivido las dos estrategias en cartera, que en el caso de OHL se sitúa en el 50% (desde el pasado 20 de septiembre) y en el caso de Ferrovial supera el 30% (desde su apertura el 10 de febrero de 2012), está detrás de este deterioro. Sin embargo, la encuesta a los analistas realizada para la revisión del Eco10 ha puesto de manifiesto que los expertos todavía confían en los dos valores.

La opinión de los analistas es más favorable a OHL, ya que de las 48 casas de análisis consultadas, 15 han incluido al título entre sus preferencias, lo que sitúa a la cotizada como la cuarta compañía que más defiende el consenso de analistas que compone Eco10 de para el próximo trimestre. Una buena noticia para la empresa que se une a las recibidas en las últimas jornadas, principalmente después de ganar un contrato para participar en las obras del metro de Doha, en Catar, por 1.100 millones de euros.

Por su parte, la continuidad de Ferrovial en el Eco10 ha sido más complicada, ya que ha ocupado el último puesto del índice por ponderación. De este modo, pierde el séptimo puesto que ocupaba hasta ahora y pasa al último, con 7 de los 48 analistas recomendando comprar sus acciones. La revisión alcista de su rating que hizo hace dos semanas la agencia Standard & Poor's es un aval más para confiar en el buen hacer de la compañía española en los parqués y en  también en elMonitor.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky