
Primera subasta de deuda pública de la semana tras los buenos resultados de las realizadas durante este mes. Hoy, el Tesoro Público ha colocado 3.510 millones de euros en letras a tres y nueve meses. La cantidad está en la parte alta de la horquilla prevista, que eran entre 2.500 y 3.500 millones, pero se ha logrado a costa de pagar más intereses en ambas referencias.
Así, han adjudicado 892 millones de euros en letras con vencimiento a tres meses, por las que han abonado una rentabilidad media del 0,331%, lo que supone un incremento del 175% frente al abonado en el pasado 23 de abril.
Además, ha colocado otros 2.619 millones de euros en títulos a nueve meses, ofreciendo un rendimiento medio del 0,789%, ligeramente por encima del 0,787% de la subasta del mes pasado.
En cuanto a la demanda, sigue manteniendo el pulso y en ambos casos ha sido robusta. Para los papeles a tres meses, las peticiones alcanzaron los 3.822 millones de euros, de forma que el ratio de cobertura ascendió a 4,29 veces, desde las 3,76 anteriores. Para las letras a nueve meses fue de 2,16 veces, con solicitudes por 5.669 millones de euros.
Este jueves el Tesoro volverá a apelar a los mercados en busca de financiación para colocar bonos con cupón 3,30% y vencimiento a 30 de julio de 2016; bonos con cupón 4,50% y vida hasta el 31 de enero de 2018; y obligaciones con cupón 5,90% y vencimiento a 30 de julio de 2026.
El organismo intentará repetir el éxito de la pasada semana, cuando colocó más de 11.000 millones en un sólo día en una subasta de letras a 12 y 18 meses y una emisión sindicada extraordinaria (fuera de calendario) de títulos a 10 años.