
La prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años respecto a sus homólogos alemanes ha bajado con fuerza este mes de abril. En la sesión de hoy, la última del mes, el riesgo país ha cerrado en los 292 puntos, mínimos desde diciembre de 2011, frente a los 377 puntos con los que acabó marzo.
Asimismo, el interés exigido a los bonos españoles a diez años se ha relajado hasta el 4,1%, mientras que a principios de mes rozaba el 5%. El nivel actual supone mínimos desde noviembre de 2010.
Varios son los motivos que han impulsado este descenso del diferencial español, especialmente en la última semana. Por un lado, la posibilidad de que España disponga de dos años más, hasta 2016, para reducir el déficit hasta el 3% del PIB.
Además, el mayor empuje en la confianza de los inversores se ha sustentado en los rumores del mercado que apuntan a una nueva rebaja de los tipos de interés, por debajo del mínimo histórico del 0,75%. El Banco Central Europeo (BCE) se reúne este jueves y los analistas esperan una rebaja hasta el 0,5%.
La formación de un gobierno de coalición en Italia tras varios meses de incertidumbre también ha sido un factor de respaldo para los mercados periféricos del euro.
Enrico Letta aceptó de forma definitiva el cargo de primer ministro del país transalpino y presentó su lista de ministros al jefe del Estado, Giorgio Napolitano. Este hecho ha provocado que disminuya la presión sobre Italia y, por consiguiente, sobre la deuda periférica.
Mientras los inversores siguen transmitiendo su confianza en el mercado de deuda pública, el Ibex arrancará mayo el jueves en los 8.419 enteros, cerca de máximos del año, después del día festivo con motivo del día del trabajador.
"La sesión ha sido prácticamente de trámite, en parte por el festivo de mañana, pero sobre todo por la reunión del BCE el jueves, con una mayoría apostando por una relajación de los tipos de un cuarto de punto", señala un operador a Reuters. "Los movimientos han sido de puro trading y muy selectivos".