Bolsa, mercados y cotizaciones

El Tesoro coloca 4.510 millones en bonos: el interés a 10 años, aún por debajo del 5%

  • 1.156 millones a dos años, con rentabilidad del 2,275%
  • 1.031 millones a tres años, con interés medio del 3,55%
  • 2.325 millones a 10 años, con un rendimiento del 4,89%

La incertidumbre que vuelve a planear sobre la zona euro debido a los graves problemas económicos que atraviesa Chipre no ha hecho mella hoy en la subasta de deuda del Tesoro Público, que ha logrado captar más de 4.510 millones de euros en una subasta de bonos a 2, 5 y 10 años, más del máximo previsto. Los intereses han bajado de forma generalizada y la demanda sigue siendo robusta.

Para empezar, ha colocado 1.156 millones de euros en títulos con vencimiento en 2015, a una rentabilidad media del 2,275%, por debajo del 2,54% que abonó el pasado 7 de marzo.

Además, ha adjudicado otros 1.031 millones en papeles a cinco años, por los que paga un interés medio del 3,55%, ligeramente inferior al ofrecido hace menos de un mes.

Por último, ha captado otros 2.325 millones de euros en bonos a diez años. En este tramo, lo más destacable es que España sigue manteniendo el rendimiento por debajo del 5%, nivel que consiguió dejar atrás en la pasada subasta similar. Hoy, ha ofrecido el 4,89%, por debajo el 4,917% del 7 de marzo, mismo nivel al que cotiza hoy en el mercado secundario.

Según los datos difundidos hoy por el Banco de España, las peticiones de los inversores rebasaron los 12.710 millones de euros, frente a los 4.510 millones adjudicados. Este importe es superior a la cifra máxima que el organismo dependiente del Ministerio de Economía preveía recaudar, que eran 4.000 millones de euros.

"Llamativa esta subasta en un momento como el actual", apunta el estratega de Citi en España, Jose Luis Martínez Campuzano, que destaca que la emisión se ha saldado con un resultado mejor de lo que se esperaba.

Mientras Chipre trata de buscar una solución a sus graves problemas económicos, la posición de España en el mercado de deuda recupera poco a poco la calma, con la prima de riesgo a 350 puntos básicos, lo que supone un descenso de 8 puntos básicos con respecto al cierre de ayer.

La isla mediterránea debe encontrar una fórmula para recaudar 5.800 millones de euros, ya que la Unión Europea se niega a contribuir al rescate de su sistema bancario con un importe superior a los 10.000 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky