Las dos multinacionales estadounidenses cerraron el mes pasado un acuerdo por el que General Electric vendió su participación en NBC Universal a Comcast, que alcanza ya el pleno control, y las dos compañías remuneran a sus accionistas el próximo mes.
Ambas, además, son de las compañías que siguen volcadas en la recompra de acciones con el fin de amortizarlas como otra vía de retribución.
Con la desinversión en la cadena de televisión, General Electric se ha comprometido a distribuir 18.000 millones de dólares entre sus accionistas a través de las dos fórmulas que habitualmente emplea: la recompra de títulos y el pago de dividendos. La compañía refuerza así la recompra de acciones que ya tenía aprobada por valor de 10.000 millones de dólares este año.
Los accionistas de General Electric recibirán el próximo pago en metálico el 25 de abril. Consiste en una entrega de 19 centavos por acción, que ofrece una rentabilidad del 0,8%. Pero para cobrar el dividendo era necesario tener el título en cartera antes del 25 de febrero.
Pese a su condición de comprador, Comcast también aprovechó el momento de la operación para anunciar que eleva la retribución un 20%, hasta los 19,5 centavos. La compañía de televisión por cable más grande de EEUU abonará el próximo dividendo un día antes, el 24 de abril. En este caso el inversor aún puede beneficiarse del pago si compra acciones de la estadounidense antes del 4 de abril.
Comcast también comunicó a sus accionistas que este año destinará 2.000 millones de dólares a la recompra de acciones para su posterior amortización.