Bolsa, mercados y cotizaciones

EMC y Comcast se 'descuelgan' de el Radar de 'elMonitor'

Ambas compañías dejan de estar entre las firmas que vigilamos de cara a incorporarse a la herramienta que elabora elEconomista, aunque sus motivos para salir del Radar de elMonitor sean muy diferentes.

Por un lado, EMC (EMC.NY)abandona el Radar tras haber permanecido en él durante unas pocas semanas. Su recomendación de compra sigue siendo una de las más sólidas de todo su sector -el de las empresas tecnológicas- sin embargo existen matices sobre la firma que finalmente han provocado su salida.

Así, las revisiones bajistas sobre su precio objetivo superiores al 60% en los últimos dos meses y medio o la drástica reducción de sus estimaciones de beneficio por acción en los últimos meses han provocado que se haya convertido en un valor que ya no resulta atractivo para incorporar finalmente a la cartera.

Y todo ello, a pesar de su interesante modelo de negocio (es una empresa líder en el ámbito de almacenar en la nube archivos y ponerlos a disposición de sus usuarios) y de su sólida recomendación de compra, que es una de las más fuertes de todo el mercado norteamericano y la segunda más fuerte de su sector tras Qualcomm (QCOM.NQ).

Además, a todo ello hay que sumar que la empresa tecnológica no se halla en un momento atractivo por técnico según afirma Joan Cabrero. Y es que el analista de Ágora A.F. señalaba hace unas jornadas que la firma tecnológica no se encontraba en un momento interesante por para tomar posiciones en ella tras haber cedido el nivel clave de los 22,94 dólares.

Por su parte, la salida de Comcast (CMCSA.NQ)representa un caso muy diferente al de su compatriota estadounidense. Y es que la firma dedicada a proveer de servicios televisivos por cable a sus usuarios, es una compañía que reunía a la perfección las cualidades exigidas para entrar a formar parte de la cartera de elEconomista.

Su recomendación de compra es más que sólida y cerca del 90% de los analistas que han revisado su precio objetivo en los últimos dos meses y medio lo han hecho al alza. No en vano en este periodo de tiempo su valoración se ha visto incrementada en cerca de un 10% según recoge el consenso de mercado reunido por FactSet.

Sin embargo, las subidas registradas por la firma en las últimas fechas han provocado un encarecimiento considerable de sus títulos. Ahora mismo Comcast cotiza un 17% por encima del que sería interesante entrar a tomar posiciones en ellas según afirma Joan Cabrero. No en vano, el analista técnico fijaba en la zona de los 35 dólares su nivel de entrada.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky