Bolsa, mercados y cotizaciones

García-Legaz sobre la guerra de divisas: no es un debate que interese a Europa

Jaime García-Legaz, secretario de Estado de Comercio. Foto. Archivo

El secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, ha asegurado que la llamada guerra de divisas no es un debate que interese a Europa, porque es "complicado, bastante peligroso y muy tentador" culpar a la fortaleza del euro de los problemas de una economía.

"Eso es hacer trampas en el solitario. Los problemas de la economía europea no están en un euro fuerte, están en otro lado", ha señalado García-Legaz, que ha recordado que Alemania está en el euro y apenas ha sufrido la crisis.

"Nos equivocaríamos si entráramos en este debate", ha dicho el secretario de Estado, que ha añadido que esto ya sucedió en los años 30, cuando los gobiernos hicieron devaluaciones competitivas de sus monedas, que acabaron convirtiendo "una gran recesión en una gran depresión".

Bruselas y el déficit

Preguntado sobre la posibilidad de que la Comisión Europea imponga nuevos ajustes a España, ha asegurado que "no hace falta que le ponga deberes nadie porque tiene su propia hoja de ruta", que además "se va cumpliendo".

En declaraciones a Onda Cero ha recordado que no hay ningún país de Europa que haya sido capaz de recortar en un año su déficit público tanto como España, que lo ha reducido 2,5 puntos, hasta situarlo por debajo del 7% del PIB, tal y como avanzó este miércoles el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.

"Tenemos un plan nacional de reformas, que se va cumpliendo paso a paso (...) y, por tanto, no hace falta que nadie nos ponga deberes porque tenemos muy claro que nuestro objetivo es continuar con las reformas", manifestó.

Ayuda a pymes

García-Legaz ha indicado que la economía está resolviendo los problemas del pasado "con mucha solvencia", aunque ha admitido que los escándalos de corrupción no son buenos para la imagen de España. En cualquier caso, ha asegurado que el Gobierno "no se despista" y sigue trabajando en la salida de la crisis.

Prueba de ello son las medidas para ayudar a las pymes y autónomos que va a adoptar el Gobierno porque, según García-Legaz, este colectivo empresarial es el que peor lo está pasando en las actuales circunstancias económicas. "La gran empresa está aguantando relativamente bien la crisis y quienes la están pagando muy duramente son las pymes y los autónomos", ha dicho.

Una de las medidas anunciadas por el Gobierno es que los pequeños empresarios y autónomos no tendrán que adelantar el pago del IVA por las facturas no cobradas, medida que entrará en vigor en enero de 2014. Preguntado por el motivo por el que esta iniciativa no se ha puesto en marcha de inmediato, García-Legaz ha dicho que seguramente se debe a razones técnicas, pero se ha remitido al Ministerio de Hacienda para más explicaciones.

Por último, el secretario de Estado ha asegurado que la mayor parte de las empresas españolas que han invertido en Latinoamérica lo han hecho en países que "respetan las reglas del juego".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky