Bolsa, mercados y cotizaciones

Endesa canjea sus preferentes por dinero en metálico

Algunas de las emisiones de participaciones preferentes lanzadas por empresas industriales van llegando a su fin. La última en dar una solución a los tenedores de estos títulos ha sido Endesa, que acordó canjearlos por dinero en metálico el próximo 28 de marzo.

Diez años después de que Endesa emitiera participaciones preferentes por un total de 1.500 millones de euros, la energética comunicicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores una solución sin precedentes. La amortización total en metálico -nunca antes una empresa había canjeado sus participaciones por dinero en efectivo- de las preferentes que Endesa aún tiene en circulación. Y lo hará por el cien por cien del valor nominal más la remuneración devengada y no pagada desde la anterior fecha del abono de remuneración (es decir, el 28 de diciembre de 2012) hasta la fecha establecida para la amortización.

Aún quedan las de Repsol...

Otra de las grandes multinacionales españolas que pretende finiquitar sus preferentes es Repsol. El director financiero de la petrolera, Miguel Martínez, explicó el pasado 8 de octubre que la compañía baraja canjear estas parcipaciones en 2013 para mejorar su posición financiera. En la actualidad, Repsol tiene en el mercado dos emisiones vivas por valor de 3.000 millones de euros. La propuesta que se baraja en el mercado es una opción mixta, muy similar a la que realizó Telefónica el pasado 31 de octubre, ya que podría ofrecer la posibilidad de cambiar las participaciones por bonos a una década y por acciones procedentes de su autocartera -que aún es del 5% aproximadamente-. No obstante, esta operación podría estar supeditada a que se produzca la venta de activos de gas natural licuado. Por ahora no se conoce el porcentaje que la petrolera canjeará por bonos y el porcentaje que intercambiará por títulos propios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky