Bolsa, mercados y cotizaciones

China permite al yuan subir hasta máximos desde 1993

Desde la atalaya del XVIII Congreso del Partido Comunista, que se celebra desde el pasado jueves, China planifica su futuro. Y para alcanzarlo va dando pasos en el presente.

Como el de la lenta, pero constante en los últimos tiempos, revaluación del yuan, la divisa del gigante asiático. Pekín lo apreció hasta los 6,229 yuanes por dólar, su cambio más alto desde 1993. Camina así hacia su cuarto mes consecutivo de subidas, una secuencia que provoca que la moneda china se aprecie un 1,2% contra el billete verde en 2012. Contra el euro acumula una subida anual del 3,2%, hasta los 7,91 yuanes.

Las autoridades chinas aceleraron la ascensión de su divisa después de las positivas cifras comerciales registradas en octubre. Durante el último mes, las exportaciones del gigante asiático crecieron un 11,6%, el mayor ritmo desde mayo.

Mayor apertura

Pekín también anunció una medida para modernizar sus mercados financieros. En concreto, China se prepara para triplicar el actual límite de inversión extranjera autorizada en bolsa mediante participaciones denominadas en yuanes y no descarta aplicar la medida para las denominadas en dólares. El presidente del regulador estatal del mercado, Guo Shuqing, explicó que se ampliará el máximo fijado hasta ahora para el sistema de Inversores Institucionales Extranjeros Calificados en Renminbi (RQFII). El total de inversión posible bajo este sistema pasará de los actuales 70.000 millones de yuanes al año a un máximo de 200.000 millones de yuanes (25.200 millones de euros). De la misma manera, el programa de autorización de Inversores Institucionales Extranjeros Cualificados (QFII), denominado en dólares, aumentará el máximo de inversión foránea anual autorizada si la demanda supera su actual límite de 80.000 millones de dólares (63.000 millones de euros).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky