Rio tinto llega a un acuerdo con una compañía china para obtener el suministro de lectricidad necesario que le permita explotar a partir del primer semestre del próximo ejercicio la mina de oro y cobre de Oyu Tolgoi, que es una de las más fructíferas en lo que a la producción de cobre se refiere.
Tras haberse hecho público el acuerdo con la empresa china, sus títulos registraron en la jornada del martes un avance en el parqué superior al 1,5%, situando el precio de cada una de sus acciones en las 31,77 librase, es decir, un 3.5% por encima del que registraban sus acciones a comienzo del ejercicio.
La media de firmas de inversión que la cubren recomienda firmemente comprar los títulos de la compañía minera británica. Incluso teniendo en cuenta únicamente las recomendaciones llevadas a acabo por los analistas a lo largo del último mes, el consejo que los analistas le otorgan es más que positivo.
Según recoge Bloomberg, Rio Tinto (RIO.LO) dispondría de un potencial alcista superior al 45% para los próximos 12 meses tal y como afirman los analistas más alcistas. Sin embargo, las últimas revisiones llevadas a cabo por los analistas sobre su precio objetivo desde que dio comienzo el mes de noviembre han situado su valoración por debajo de la fijada a doce meses de media, lo que podría anticipar futuras caídas en el parqué.
Por otro lado, a pesar de que sus estimaciones de beneficio para el ejercicio de 2012 se hayan visto reducidas a lo largo del ejercicio, también es cierto que los analistas esperan que sus ganancias netas alcancen los 9.800 millones de euros, lo que supondría elevar en casi un 70% esta cifra respecto a la obtenida en el año 2011.