Las acciones de Bankia están recuperándose de forma espectacular en las últimas sesiones, y hoy han subido un 6,93%, hasta 1,019 euros. De este modo, recuperan el euro que perdieron el pasado 13 de junio.
Es más, en apenas tres semanas han duplicado su precio: el pasado 18 de julio marcaba su mínimo intradía en 0,48 euros por acción, siendo su mínimo de cierre los 0,51 euros del día anterior, 17 de julio.
La subida de hoy se enmarca en un entorno netamente alcista, con el Ibex 35 remontando con fuerza por tercer día consecutivo, acumulando unas subidas de más del 13% tras la reunión del BCE del pasado. Y es que tras una reacción inicial a la baja, los inversores parecen confiar más en lo que pueda hacer su presidente, Mario Draghi.
A nivel del sistema financiero, hoy se ha conocido que el Gobierno se prepara para inyectar este mes a los bancos nacionalizados la línea de urgencia de 30.000 millones otorgada por Europa en el marco del rescate comunitario al sistema español por hasta 100.000 millones.
El Ministerio de Economía trabaja desde hace varios días con las autoridades de Bruselas para poder desembolsar estos fondos en Bankia, CatalunyaCaixa, Novagalicia y Banco de Valencia, según aseguraron fuentes del sector al diario elEconomista.
Los primeros recursos irán destinados a Bankia y su matriz BFA, cuyas necesidades son más elevadas. La ayuda será preliminar y llegará, en principio, en la segunda quincena, una vez se haya determinado la cuantía.
El grupo que preside José Ignacio Goirigolzarri ha reclamado al Estado 19.000 millones adicionales a los 4.465 millones que recibió para su constitución en 2010. Ahora percibirá una parte de esta cantidad, que se está analizando por parte de Economía, el Banco de España, Bruselas y la propia entidad. El dinero tiene que ser justificado, hasta el último céntimo, ante las exigencias de la UE, al tratarse de ayudas públicas.