Bolsa, mercados y cotizaciones

Las petroleras lideran fusiones y adquisiciones en 2012

El sector que está generando mayor valor, en términos globales, dentro de la actividad de fusiones y adquisiciones que se está viendo en este ejercicio es el de petroleras y gasistas.

Pero los datos que arroja Bloomberg sobre la actividad mundial de M&A (siglas por las que se denomina en inglés a este tipo de movimientos corporativos) revelan que se trata de un liderazgo más bien pírrico, puesto que el volumen de dinero que se ha movido entre compras y ventas sólo asciende a 74.170 millones de dólares, 73.070 millones si no se tienen en cuenta los siete tratos que se han cerrado desde el inicio del tercer trimestre del año (que equivalen a 1.100 millones de dólares). Así, si se compara con el primer semestre de 2011, compras y adquisiciones han caído en torno al 20%. En cualquier caso, y volviendo a 2012, el M&A dentro del sector energético es tan sólo un 7,44% de la actividad global, 996.460 millones de dólares en lo que va de año.

En estos siete meses, la operación corporativa de mayor tamaño ha sido la venta por parte de El Paso (adquirida a su vez por Kinder Morgan) de su filial EP Energy Morgan a un grupo de varios compradores liderado por Apollo Global Management, Riverstone Holdings y Access Industries. Dicha transacción ha sido valorada en 7.150 millones de dólares.

Tendencias

Yendo al detalle, los datos recopilados por Bloomberg reflejan que EEUU ha sido el principal foco de interés de las compañías vinculadas al negocio del crudo y del gas, tanto en el lado comprador como en el lado vendedor. Pero también muestra que los principales movimientos han sido del estilo de la de El Paso, ventas de filiales a otros grupos, y en el lado de los compradores comienzan a brillar nombres de compañías emergentes.

Es el caso de la adquisición a Vedanta de Cairn India por parte de Sesa Goa, el mayor productor indio de mineral de hierro, por 6.786 millones de dólares, o el de la adquisición de Progress Energy Resources por parte de la malaya Petroliam Nasional (Petronas), por 5.050 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky