Bolsa, mercados y cotizaciones

Facebook recuperará el precio de la OPV... en un año, según los colocadores

  • Los bancos de inversión que la sacaron a bolsa no tienen grandes expectativas

Una docena de analistas de bancos de inversión que participaron en la colocación de Facebook hace 40 días creen que harán falta otros 12 meses hasta que el castigado valor vuelva a los 38 dólares del precio de su OPV.

Después del período de silencio obligatorio tras la salida a bolsa, 12 analistas publicaron ayer informes sobre Facebook con un precio objetivo medio a 12 meses de 38 dólares. Las acciones cotizan un 13% por debajo de ese precio inicial.

"Creo que los analistas que recomiendan comprar están contentos con que el valor cayera, porque de lo contrario no habría recomendaciones de compra hoy", según Stephen Weiss de Short Hills Capital. "De hecho, probablemente habría habido varias recomendaciones de venta", añade.

Probablemente, el más agradecido es Scott Devitt, de Morgan Stanley, el colocador principal de la oferta. Devitt otorga una calificación de "sobreponderar" al valor con un precio objetivo -sí, lo han adivinado- de 38 dólares.

Morgan Stanley fue criticado con la caída inicial del valor después de que se publicara que Devitt había rebajado sus estimaciones de ingresos antes de la OPV y que, aun así, el banco de inversión elevó la banda de precios de la OPV y colocó su precio definitivo en la parte alta de dicha banda.

Tras los escándalos de los valores tecnológicos de hace una década, se impusieron murallas chinas entre las unidades de banca de inversión de una firma y su unidad de análisis. Aun así, dado que la rebaja de estimaciones de Devitt se comunicó a los principales clientes, muchos consideran extraño que los banqueros de Morgan Stanley elevaran el precio de la OPV.

Se pueden ver las modestas recomendaciones de ayer como la prueba de que las murallas chinas funcionan, dado que los colocadores no esperan grandes ganancias en el valor. O pueden haber empleado el período de silencio obligatorio para reafirmar sus análisis iniciales , especialmente con el lujo de haber visto el desplome del valor después de la OPV.

"Es decepcionante que la mayoría de los colocadores ofrezca valoraciones muy parecidas al precio de la OPV de Facebook", afirma Jason Raznick, director de Benzinga.com, un sitio especializado en seguir las recomendaciones de los analistas. "Estos bancos también se han visto atrapados en la euforia de Facebook", apunta.

La recomendación más alcista del miércoles vino de JP Morgan, donde Doug Anmuth puso un precio objetivo de 45 dólares para el valor y escribió que "como la fábrica social subyacente en la web, Facebook es una plataforma única con fuertes efectos de red, una profunda brecha competitiva y un contexto social sin paralelo".

BMO Capital puso el precio objetivo más bajo entre los colocadores, en 25 dólares. A su juicio, hay una serie de preocupaciones sobre la empresa, incluyendo la monetización de su negocio móvil y la ralentización del crecimiento de usuarios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky