
La presión del mercado sobre España continúa y hoy ha empujado al bono español a diez años a alcanzar una rentabilidad récord de la era euro del 6,834%. Al final de la sesión, las tensiones se han relajado y finalmente el rendimiento ha cerrado en 6,705%, también máximo desde la introducción de la moneda única.
El rendimiento del bund alemán también ha subido y ha terminado la jornada en el 1,423%, lo que ha evitado que la prima de riesgo española alcanzara también máximos históricos, aunque ha cerrado muy cerca de ellos. El riesgo país de España ha concluido el día en 528 puntos básicos. El máximo histórico al cierre es de 538 puntos básicos.
El "papel" italiano también ha seguido la misma tendencia alcista y su rendimiento terminó en el 6,141%, con la prima de riesgo en 475 puntos.
"La gente está frustrada, hay desafección con Europa y la situación no está aclarándose nada para los inversores", explicó Gianluca Ziglio, estratega de tipos de interés en UBS, "Muchos están decidiendo que están mejor fuera del mercado por un tiempo, incluso de los países del núcleo".
El alivio inicial tras el acuerdo del sábado para recapitalizar los bancos españoles se ha convertido poco después en preocupación sobre las posibilidades de España de acceder a los mercados a largo plazo.
Añadiendo presión a España, Fitch ha rebajado la nota de 18 bancos españoles tras rebajar la nota soberana del país la semana pasada.
"En las dos últimas sesiones, el mercado ha perdido el rumbo y no sabe cómo interpretar la noticia del rescate a la banca española, ni cómo prepararse ante lo que sucederá el próximo fin de semana con las elecciones en Grecia", dijo Victoria Torre, responsable de análisis de Self Bank, a Reuters.