
Los descensos no son siempre negativos. Uno, positivo, es el retroceso de inversores bajistas que se ha producido en 18 valores de la bolsa española durante los últimos quince días, según los últimos datos publicados por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) a fecha de 1 de junio. Y todo ello, a pesar de que la bolsa española acumula en el mismo periodo una caída superior al 7%. En esta ocasión, los valores más beneficiados de la huida de este tipo de inversores, que invierten con la expectativa de que un título baje, han sido Gamesa y Mediaset.
En el caso del fabricante de aerogeneradores, que suele ser uno de los valores preferidos por los osos, las posiciones cortas se han reducido en más de 2 puntos porcentuales, hasta controlar un 4,22% de su capital, la cifra más baja desde octubre de 2010. Por su parte, el porcentaje de bajistas también ha disminuido en casi un punto porcentual en Mediaset, donde un 4,94% de su capital está invertido a la baja.
Sacyr, Red Eléctrica o Antena 3 han sido las siguientes cotizadas que más han experimentado una fuga de bajistas, todas con descensos inferiores a un punto porcentual. Y junto a ellas, Bankinter, Banco de Valencia o Popular (ver el gráfico de más abajo).
Ataque a la banca
Los tres han sido la excepción de la banca, ya que este tipo de inversores han vuelto a encontrar refugio en la debilidad del sector para aumentar posiciones en Sabadell, Bankia, Santander y BBVA, después de que la CNMV levantara el veto que prohibía invertir a la baja en el sector financiero a mediados de febrero tras seis meses en vigor.
En total, hasta 13 valores han sufrido el aumento de las posiciones cortas en la última quincena, siendo los más afectados Meliá Hotels e IAG, donde los osos controlan ya un 4,22 y 4,94% de su capital, respectivamente.