Aparte de Dia, la nueva cartera trimestral del Eco10 abre las puertas a un veterano de la estrategia: Inditex. El imperio textil lleva quince meses fuera del índice de elEconomista pero su positiva evolución bursátil y las cifras de su negocio le han hecho nuevamente merecedora de un asiento del índice que desde su creación (16 de junio de 2006) bate en 20 puntos porcentuales al Ibex.
Es una de las cuatro compañías del selectivo español que más próxima está de sus máximos anuales, pero aún así los expertos siguen estableciéndole un potencial alcista del 10%, hasta los 73,35 euros por título. Su potencial, unido a su internacionalización -está presente desde el año pasado en los cinco continentes-, han hecho posible que Inditex sea el tercer valor de la bolsa española, después de Dia y ArcelorMittal, que más peso ha ganado con respecto a la revisión anterior. Ocupará en los meses de junio, julio y agosto la décima posición del índice naranja con una ponderación del 4,02%, frente al 2,88% que ponderó en la revisión anterior.
Aunque posee una recomendación de sólo mantener sus títulos en cartera, en los últimos días la fidelidad de los inversores ha hecho que la capitalización bursátil de Inditex (ITX.MC) supere los 43.000 millones de euros. Un tamaño que le convirtió en la primera compañía bursátil tras superar a Santander y a Telefónica.
Su capacidad para no endeudarse y sus dividendos son otros de los puntos fuertes que tiene la compañía gallega. Según las previsiones del consenso de mercado, la caja de Inditex ascenderá este año a los 4.470 millones, lo que representa el 11% de su propio valor bursátil.
La política de retribución de la textil es otra de las cuestiones más reclamadas en un momento en el que prima el scrip dividend. Cierto es que su pago de 1,8 euros por acción no ofrece una de las rentabilidades más suculentas del parqué español, pero el dividendo es considerado por los expertos consultados por elEconomista como uno de los más fiables de la bolsa española, dado su crecimiento tanto de ingresos como de beneficios y la optimización de las nuevas inversiones.
El futuro de la compañía es prometedor para los expertos. El consenso de analistas adelanta que la multinacional pueda alcanzar el próximo ejercicio un dividendo de 2,06 euros por título. Y, desde luego, margen tiene para hacerlo. Este año ha destinado sólo el 60% de sus beneficios -pay out- a retribuir al accionista y su beneficio sigue siendo año tras año creciente.
Para este ejercicio, las estimaciones apuntan a que Inditex pueda cerrar con unas ganancias de 2.160 millones de euros, lo que supone un incremento del 12% con respecto al resultado del año pasado, y con un beneficio operativo (ebitda) de 3.641 millones de euros, frente a los 3.260 millones que obtuvo en 2011.