
Las caídas generalizadas del Ibex 35 combinadas con la fuerte descorrelación respecto al índice que está mostrando Inditex -en el año avanza un 9%, situándose en el cuarto puesto por rentabilidad dentro del selectivo- provocó ayer un movimiento histórico en la bolsa española.
Según informa Efe, ayer a las 10:57 de la mañana por primera vez la capitalización de la cadena de distribución, 43.178 millones de euros en esos momentos, superó a la de Telefónica, que estaba en 43.048 millones.
No obstante, al cierre de la sesión la compañía que preside César Alierta -que acumula pérdidas del 29,5% desde el comienzo del año- volvió a recuperar su trono como reina de la bolsa española, al cerrar con un valor en bolsa de 43.423 millones de euros, 414 más que Inditex, según datos de Bloomberg.
Este hecho sirve para ratificar el ritmo vertiginoso al que la textil gallega se está convirtiendo en la compañía más valorada de la bolsa española, puesto que hace tan sólo un mes y medio escaso (exactamente desde el pasado 19 de abril) superó a Santander (que cede un 21,8% en 2012) como el segundo valor por tamaño del Ibex 35. El consenso de mercado recomienda mantener los títulos de Inditex, con un precio objetivo de 73,35 euros que le proporciona un potencial alcista del 6,3%.
La tercera vez que sucede
Desde la puesta en marcha del Ibex en 1990 (recordemos que la teleco lleva cotizando desde 1960) sólo en dos ocasiones anteriormente una compañía del índice había superado a Telefónica en capitalización: la primera fue Repsol, en 1993; la segunda vez fue el propio banco Santander, en 2009. En ambos casos, la teleco supo volver a recuperar su posición reina. La media de bancos de inversión también aconseja mantener sus títulos, y estiman que cotiza un 50% por debajo de su valor teórico, 14 euros.