Los organismos internacionales son unánimes, las economías emergentes asiáticas -con China e India a la cabeza- ya no son intocables ante la crisis de deuda soberana que azota Europa. No en vano, Tanto el FMI como el Banco Mundial han revisado a la baja las previsiones de crecimiento económic o en esta zona del globo tanto para este año como el siguiente.
En concreto, el FMI en su última actualización de su informe de perspectivas de la economía mundial bajó en siete y seis décimas el crecimiento de esta área geográfica hasta estimar que este sea de un 7,3% y un 7,8% en 2012 y 2013 respectivamente. Por su parte el Banco Mundial hizo lo propio con China y para este año espera que china registre un crecimiento del 8,2% frente al 8,4% esperado.
Uno de lo principales paganos de esta desaceleración de los gigantes asiáticos son las 'commodities', entre las que se encuentran los metales industriales cuya demanda se sustenta sobre todo en los pedidos de India, China y Brasil. Con lo que el devenir económico de estas potencias está incentivando la caída de los precios de estas materias primas, y que en una segunda derivada afecte a empresas directa o indirectamente relacionadas con este sector.
En el caso del Monitor un ejemplo de ello es Rio Tinto, que durante muchos años se ha visto impulsada por la subida de los precios de éstas, las mineras han disfrutado de varios años de rentabilidades crecientes. Pero las perspectivas ahora son más negativas por el devenir económico de los emergentes asiáticos.
Uno de los principales proveedores de maquinaria y excavadoras de la minera Rio tinto es Caterpillar. A quien indirectamente se está viendo también perjudicada por la caída del precio de los metales industriales y su efecto sobre las empresas ligadas a la extracción de estos materiales. No en vano, el pasado 17 de mayo sus acciones experimentaron un descenso del 4,42% después de presentar un crecimiento de su volumen de ventas del 12% en su último trimestre fiscal presentado, respecto al crecimiento del 18% que obtuvo en el periodo precedente.
Sea como fuere estos nubarrones que asoman para las cotizaciones de Rio Tinto y Caterpillar, desde el punto de vista técnico aún no son motivo para dar la voz de alarma. Ya que sus soportes están en las 2,5 libras en el caso de la minera y en los 67,5 dólares, la fabricante de maquinaria.