Bolsa, mercados y cotizaciones

S&P rebaja el rating de Telefónica a BBB con perspectiva negativa

La agencia de calificación Standard & Poor´s ha decidido rebajar la calificación a largo plazo de Telefónica en un escalón, de BBB+ a BBB, dos peldaños por encima del denominado bono basura. A corto plazo, mantiene el rating A-2 para la operadora española. Además, S&P ha decidido mantener la perspectiva negativa, por lo que queda abierta la posibilidad de nuevas rebajas.

En una nota, S&P explicó que la rebaja se produce tras los resultados del primer trimestre y las peores expectativas para el grupo que, aunque mantiene un negocio "fuerte" gracias a su diversificación geográfica, está enfrentando un duro panorama en el ámbito nacional.

En concreto, la agencia citó la intensa presión en el mercado español, lo que ha reducido sus expectativas de negocio en el escenario base que proyecta, mientras que prevé que los parámetros de crédito de la operadora española sean cada vez más débiles.

Aunque la agencia considera que el grupo tiene una liquidez adecuada tras las recientes refinanciaciones, también estima que los importantes vencimientos y la "modesta" generación de flujo de caja del grupo es una amenaza a su calidad crediticia en el actual entorno.

S&P ve con preocupación las fuertes retenciones y los costes de adquisición incurridos en los mercados exteriores, como en Reino Unido, así como los esfuerzos comerciales que serán necesarios para mantener el crecimiento en Brasil que probablemente erosionarán los márgenes del grupo.

La perspectiva negativa refleja la posibilidad de una rebaja del 'rating' en 2012-2013 si la liquidez empeorase a un nivel "inferior al adecuado" según los criterios de la agencia, o si se desarrollara un escenario más duro que el previsto en el escenario base manejado por S&P, provocando un descenso consolidado ligeramente inferior al 10% del resultado bruto de explotación (EBITDA) en el conjunto del ejercicio, así como si la ratio ajustada de deuda en relación al Ebitda superase las 3,3 veces.

Por el contrario, S&P podría revisar a positiva la perspectiva del rating de Telefónica si el EBITDA de la compañía presidida por César Alierta bajará menos de un 5% en 2012 y observara buenas perspectivas de estabilización, si el apalancamiento de la empresa se estabilizara en torno a 3 veces, y si el grupo fortaleciera considerablemente su posición de liquidez.

Asimismo, S&P ha rebajado en la misma proporción la calificación de las filiales de la compañía presidida por César Alierta: Telefónica Czech Republic, Telefónica Moviles Chile, y Telefónica Chile.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky