Bolsa, mercados y cotizaciones

La alta liquidez de los gestores augura un 'rally' bursátil

Demasiada incertidumbre. Esto es lo que parecen pensar los gestores de fondos ya que, según la última encuesta de Bank of America Merrill Lynch, han optado por elevar considerablemente la liquidez en sus carteras. Ahora el 24% la sobrepondera frente al 6% del mes de marzo, lo que deja en el 4,7% el porcentaje que ésta supone en la cartera media de los gestores.

Una cifra que aunque sea sólo una estadística, una más, puede indicar el comienzo de un nuevo rally ya que cada vez que la liquidez media de los gestores supera el 4,5% la bolsa experimenta un rally de entre el 5 y el 6% en las cuatro semanas siguientes, ya que ese nivel arroja una señal de compra contrarian, según Bank of America Merrill Lynch.

Las razones de esta pérdida de confianza son dos. La primera es el pesimismo en torno a la economía y la segunda es el recrudecimiento de la crisis de deuda europea que en las últimas semanas ha tenido a España como gran protagonista. Un ejemplo de lo primero se ve en que por primera vez en cuatro meses se ha registrado un dato negativo en cuanto a las perspectivas sobre el crecimiento económico global. Si en marzo el 28% auguraba una mejora en la economía global en los próximos doce meses, ahora la cifra ha caído hasta el 20% e incluso el 3% cree que los beneficios corporativos se contraerán en el próximo año. La única excepción en cuanto a perspectivas de crecimiento la protagoniza China. Por primera vez desde noviembre de 2010 hay gestores que creen que crecerá.

Buena parte de este renovado pesimismo se explica desde Europa. La crisis de deuda ha vuelto a escalar al primer puesto del ranking de preocupaciones para el 54% de los encuestados, frente al 38% del mes de marzo. Esto explica que también haya crecido el número de gestores -el 44% lo defiende- que considera que el BCE llevará a cabo una nueva ronda de medidas de estímulos.

Además, por países, las mayores preocupaciones las generan España (un 63% cree que dará alguna sorpresa negativa este año, frente al 50% de marzo) pero también Francia que supera a Portugal y Grecia en la lista de países con más posibilidades de dar sorpresas negativas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky