El diario "Crítica de la Argentina", fundado y dirigido por el periodista y escritor Jorge Lanata, lanzó este domingo su edición inaugural de 64 páginas, encabezada con una investigación sobre las actividades empresariales de los legisladores argentinos.
Anunciado como "el último diario de papel", Crítica se convirtió en el undécimo matutino de Buenos Aires, el quinto de interés general, y se presentó con una tirada de 100.000 ejemplares.
"Desde aquí, naciendo, sólo podemos asegurarles buenas notas. Nos gusta ocupar este lugar en el mundo, peleamos mucho para conseguirlo. Y nuestra pelea fundamental será contra nosotros mismos: pelearemos para ser mejores, para dar más, para informar mejor", prometió Lanata en un editorial de presentación.
El "año 1, número 1" exhibe un contenido en el que predominan los artículos de producción propia e investigación por encima de las noticias del día, y la política nacional e internacional por encima de los demás temas, aunque no faltan nutridas secciones de Sociedad, Cultura y Deportes.
"La gente se entera de lo que pasa por los medios electrónicos: la radio o la tele, pero entiende lo que sucede por los diarios", definió Lanata.
Junto con el lanzamiento, que se celebró con una fiesta en la Facultad de Derecho, hizo su debut oficial en internet la versión electrónica www.criticadigital.com.
También apareció con el número inicial la revista dominical "C", de 68 páginas, cuyo tema de portada es un artículo de la escritora francesa Yasmina Reza sobre el presidente de Francia, Nicolás Sarkozy, titulado "retrato íntimo del petit Napoleón".
El nuevo diario ofrecerá, por primera vez en Argentina, la posibilidad de ejercer gratuitamente el derecho a réplica, que, aunque reconocido por la Corte Suprema de Justicia, aún no ha sido reglamentado.
Crítica cuenta con un plantel de más de cien profesionales del periodismo, entre redactores, reporteros gráficos y humoristas, y en su primer número cuenta con colaboraciones de invitados como el periodista Miguel Bonasso, el actor y humorista Fernando Peña y el escritor japonés Haruki Murakami.
Lanata es el fundador también del diario Página 12 y de la revista Veintiuno.
rq/pap