El grupo de comunicación prepara su entrada en la TDT española a través de su canal Paramount Comedy
El año nuevo ha llegado también a Eco30, la cartera de elEconomista que contiene a las 30 compañías internacionales con los fundamentales más sólidos según criterios de la consultora FactSet. El pistoletazo de salida lo da la empresa ligada al ámbito de los medios de comunicación y del entretenimiento Viacom, que se convierte en uno de los valores que más se revaloriza en los últimos 30 días, con un repunte de sus títulos superior al 6%.
Múltiplos atractivos
La evolución de esta compañía no es fruto de la casualidad, o al menos así dejan entrever sus ratios. Un ejemplo de ello lo vemos en su PER (número de veces que el beneficio se encuentra recogido en el precio), que para el ejercicio de 2012 se estima que alcance las 10,7 veces, su nivel más barato en los últimos 9 años en los que de media el multiplicador de su beneficio por acción ha sido de 19,7 veces.
Un abaratamiento que también corrobora su relación EV/ebitda (numero de veces que el beneficio bruto de explotación está contenido en el valor de la empresa, incluida su deuda) que para este año se estima en las 7,5 veces, su referencia más baja desde 2009, sensiblemente por debajo del promedio en los últimos 8 años que se ubica en torno a las 10,1 veces. Aparte de eso, Viacom recibe por parte de la media de analistas una recomendación de compra. A la par que se le estima un precio objetivo de 55 dólares, con lo que el potencial alcista que se le presumen a sus títulos es de un 20%.
Pero no sólo en sus acciones, sino también en sus cifras de negocio, Viacom ofrece razones para el optimismo. En cuanto a las ganancias que estima el consenso de mercado recogido por FactSet que obtendrá esta empresa figura un incremento del 9% con respecto a los beneficios de 2011, de manera que se espera que esta cifra ascienda hasta los 2.337 millones de dólares. Un crecimiento similar que se prevé también para su ebitda (beneficio antes de intereses, impuestos, amortizaciones y depreciaciones) que para el presente ejercicio se prevé que alcancen los 4.389 millones de dólares, un 6,4% más que los que sumó en el año precedente. Si hay que ponerle un pero a Viacom, es que este 2012 se prevé que su deuda neta aumente hasta los 7.114 millones de dólares, frente a los 6.344 de 2011. Con lo que el incremento de sus cargas financieras será del 12%. Una subida superior a la que antes se señaló que se augura para su ebitda, de manera que para el presente ejercicio se deduce que su apalancamiento financiero también sube.
Asalto a 'la 10'
La empresa americana quiere asentar su presencia en España. En concreto, podría lanzar en breve un canal televisivo en la televisión digital terrestre (TDT), Paramount Comedy, en la cadena de Vocento la 10, en donde actualmente se emite la Teletienda de El Corte Inglés, dado que esta emisora no ha logrado los objetivos de audiencia y económicos que se esperaban.
Así estos dos grupos de comunicación mantienen negociaciones, para la apertura de esta cadena en el que primarán los contenidos relacionados con el humor como, La hora de José Mota (TVE), Vaya Semanita (ETB) o Aída (Telecinco).