Bolsa, mercados y cotizaciones

Los gestores de fondos sí ven rally de fin de año pero sólo en EEUU

Europa es quien genera las grandes incertidumbres para los inversores y Europa también es la culpable de que cada vez más de estos inversores opten por encontrar refugio en el mercado americano, gestores de fondos incluidos. Según la última encuesta de Bank of America-Merrill Lynch, un 8% de los gestores ha optado este mes por sobreponderar acciones en cartera para sacar partido del rally del fin de año. Eso sí, este incremento de riesgo sólo ha tenido un destino: el mercado americano.

No es de extrañar que EEUU se haya convertido en el único destino en el que los inversores profesionales están dispuestos a asumir riesgo, sobre todo teniendo en cuenta las expectativas que ellos mismos manejan con respecto a este mercado. Un 50% de ellos cree que el contexto es muy positivo en lo que se refiere a los beneficios corporativos. Una cifra superior al 47% que así lo estimaba el mes pasado y mucho mejor que la que se maneja para el mercado europeo, que para el 72% de los encuestados es el mercado con peores previsiones en lo que a beneficios empresariales se refiere.

Quizá en esta negativa visión sobre Europa influya el hecho de que muchos defienden que el euro se devaluará al año que viene y que incluso algún país saldrá de la eurozona, una idea defendida por uno de cada dos gestores encuestados, aunque a este respecto hay que destacar que la encuesta se realizó antes de la celebración de la Cumbre de la semana pasada.

Por el contrario EEUU sigue siendo el mercado que más gusta a los gestores. Y prueba de ello es que el 8% de los encuestados ha decidido sobreponderar la renta variable en cartera sólo con el objetivo de invertir en la bolsa americana, frente al 4 % que infraponderaba la bolsa en cartera en el mes de noviembre.

En todo caso, aunque EEUU parezca estar despertando el apetito inversor, el contexto sigue siendo poco favorable para los activos de riesgo. Los inversores consideran que las condiciones de liquidez del mercado son las peores desde abril de 2009 ya que nadie considera positivo el contexto. Una cifra alejada del 4% que en octubre definía las condiciones de liquidez como positivas o con el 50% que así lo defendía a principios de año.

Quizá esto explique que cada vez sean más los gestores que demandan más políticas monetarias a los bancos centrales. Por primera vez desde marzo de 2009 hay más gestores que reclaman una política monetaria que genere estímulos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky