Italia ha adjudicado en la subasta de hoy un total de 7.000 millones de euros en letras a doce meses, con una rentabilidad media del 5,925%, lo que supone un ligero descenso con respecto al interés del 6,087% ofrecido en noviembre. Se trata de la primera emisión de deuda después de la Cumbre de la UE celebrada la pasada semana.
El pasado mes, el país europeo colocar 5.000 millones de euros en letras a un año, pero a costa de disparar un 70% las rentabilidades ofrecidas, que fueron las mayores desde 1997. En concreto, el interés que tuvo que pagar ha ascendido al 6,087%, frente al 3,570% de la anterior emisión de este tipo, realizada el 11 de octubre.
En cuanto a la demanda, ha caído ligeramente, de forma que el ratio de cobertura ha pasado de las 1,99 veces de la oferta de hace un mes a las 1,92 veces de hoy. Para animar a los italianos a comprar estos títulos de deuda, los bancos celebraban hoy el segundo 'BTP Day' o 'día de las Letras del Tesoro', que al igual que en la primera jornada se caracterizó porque no cobraban comisiones.
El Tesoro español también tiene cita esta semana con el mercado, tras doce días de descanso. Así, mañana emitirá letras a 12 y 18 meses y el jueves colocará obligaciones con vencimiento en 2016, 2020 y 2021.