Bolsa, mercados y cotizaciones

El Tesoro coloca 3.750 millones a 3, 4 y 5 años a más del 5%: alegría en casa del pobre

  • Adjudica el máximo previsto pero de nuevo con elevadas rentabilidades

El Tesoro español ha adjudicado un total de 3.750 millones de euros en bonos con distintos vencimientos, lo que supone la cantidad máxima prevista por el organismo. Según los datos difundidos por el Banco de España, ha colocado 1.200 millones en títulos a tres años, con un interés medio del 5,187%, otros 1.150 millones en bonos a cuatro años con rendimiento al 5,276% y 1.400 millones en papeles a cinco años y rentabilidad media al 5,544%.

De nuevo, los intereses ofrecidos en la emisión de hoy han superado con creces los que el Tesoro tuvo que pagar en anteriores subastas similares. Así, para colocar deuda a tres años hoy ha tenido que pagar un 21% más con respecto al 4,270% de la emisión del pasado 3 de noviembre , mientras que para los bonos a cinco años el interés se ha incrementado un 14%, desde el 4,848% anterior.

Con todo, pese al aumento de la rentabilidad, "claramente elevada" en opinión del estratega de Citi Jose Luis Martínez, el resultado de la subasta refleja cierta relajación de las tensiones sobre la deuda española. Para muestra, no hay más que remitirse al pasado día 22 de noviembre, cuando España tuvo que ofrecer prácticamente los mismos rendimientos por vender letras a 3 y 6 meses. A tres meses se trata de la rentabilidad más alta desde 2003, mientras que a seis es la más alta desde 1997.

Por otra parte, la demanda registrada también fue positiva. En concreto, el ratio de cobertura de los bonos con vencimiento en 2015 subió a 2,7 veces desde las 1,6 anteriores. En el caso de los títulos con vencimiento en 2016 ascendió a 2,83 veces desde las 2,7 anteriores y para los bonos hasta 2017 la demanda superó en 2,69 veces a la oferta, frente a las 1,61 de la anterior subasta.

Tras la emisión, la prima de riesgo de los bonos españoles a 10 años lograba apearse de los 400 puntos básicos y se situaba alrededor de los 376 puntos, un nivel que no tocaba desde hace semanas, con la rentabilidad en el 5,96%.

Próximas citas

En lo que queda de año, el Tesoro acudirá a los mercados en otras tres ocasiones. En concreto, realizará una emisión de letras a 12 y 18 meses el martes 13 y otra de letras a 3 y 6 meses el jueves 20. El organismo cerrará el ejercicio con una de obligaciones el jueves 15 de diciembre.

Los analistas consultados aseguran que las dudas de los mercados seguirán afectando al Tesoro en lo que queda de año, obligando al organismo a elevar la rentabilidad de las emisiones pendientes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky