Bolsa, mercados y cotizaciones

Los analistas recomiendan vender los títulos de Mapfre pese a su opa a Funespaña

El Ibex ha comenzado la jornada dubitativo tras el fuerte repunte logrado ayer después de que se dieran a conocer las medidas conjuntas que los Bancos Centrales iban a tomar para atajar el agravamiento de la crisis. Mapfre y Funespaña registraron pérdidas en el parqué tras el anuncio de opa por parte de la aseguradora sobre la empresa de servicios funerarios.

La compañía aseguradora se ha propuesto hacerse con el 100% de Funespaña lanzando una opa a 7 euros, que supondría un desembolso de 33,82 millones en el caso de ser aceptada por la totalidad. La operación no supondrá una exclusión de la bolsa de las acciones de la compañía funeraria. Además , según afirman desde la aseguradora una de las primeras actuaciones será presentar una ampliación de capital de 25 millones de euros al consejo de administración.

Mapfre ha registrado en la jornada de hoy unas perdidas en el parqué del 2,6%, estableciendose como la segúnda compañía que más ha caído de la sesión. La compañía de seguros recibe recomendación de mantener por parte de la media de analistas, que le otorgan un precio objetivo de 2,84 euros.

En lo que va de año la empresa presidida por José Manuel Martínez ha sido una de los valores que más alzas ha registrado la repuntar más de un 17%, mientras que el indice en el que cotiza ha cedido un 14,5%. Además, en la actualidad, la compañía cotiza un 0,6% por debajo de su precio medio a seis meses.

Por su parte, la empresa de servicios funerarios ha sufrido una caída mayor al ceder un 5,09%, estableciendo sus títulos por debajo de los 7 euros por acción. La funeraria, que multiplico por cuatro sus pérdidas durante los 9 primeros meses del año, ha logrado desde que comenzara el ejercicio un alza cercana al 2,5% por el 16% que se ha dejado el IGBM durante el mismo periodo de tiempo.

Con el descenso de hoy la compañía logra su mínimo en los últimos 7 meses. Y es que, durante el mes de noviembre Funespaña ha acumulado un 9,66% de caídas, alejándose así de su máximo en doce meses marcado el 16 de junio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky