El mercado esperaba -y espera- que las empresas estadounidenses hayan elevado sus beneficios en los últimos meses pese al entorno al que se han enfrentado. Los números que se van conociendo así lo confirman. De hecho, el crecimiento que está anunciando las compañías está superando las expectativas. En sólo una semana de publicaciones, en torno a un 77% de las resultados ha sorprendido positivamente al mercado, al batir las previsiones que mantenían los analistas.
El 11 de octubre Alcoa dio el pistoletazo de salida a una nueva temporada de resultados en EEUU y sus cuentas significaron una de las pocas decepciones hasta el momento. Ha sido una de las 9 empresas del S&P 500 que han presentado un beneficio inferior al que esperaban las casas de análisis. Así es, sólo 9 no han superado las previsiones entre las 39 que ya han publicado sus cuentas desde la semana pasada hasta ayer, según los datos que recoge Bloomberg.
Siguen las alegrías
Está siendo la tónica en los últimos trimestres: las empresas estadounidenses superan con creces las estimaciones. Desde Consulnor recuerdan que el ratio de sorpresas positivas ya alcanzó el 70,7% en los mismos meses de 2010.
No importa que el listón se siga poniendo alto, pues al inicio de esta temporada los bancos de inversión estimaban un crecimiento de al menos un 13% en el Dow Jones. Y es que la mayoría de las compañías de EEUU no dejan de demostrar que se están adaptando al entorno económico de la mejor manera posible. El primero en dar fe de ello fue J.P.Morgan. Los números del banco dejaron claro que el contexto actual les ha tocado -sólo ganaron un 3,7% más respecto al mismo trimestre de 2010-, pero que han salvado estos meses sin una caída en su beneficio, que era lo esperado.
Otro de los bancos que puso ayer el puño sobre la mesa fue Bank of America. El beneficio de la entidad duplicó las cifras calculadas por el consenso de mercado, aunque en su caso unos extraordinarios por ajustes contables de 4.500 millones de dólares distorsionaron el resultado. En cualquier caso, sirvieron para que sus títulos subieran en bolsa más de un 10%. Goldman Sachs también se apuntó un importante avance,un 5,91%, pese a que las pérdidas presentadas por el banco fueron muy superiores a lo esperado.
El resto de sorpresas positivas para el mercado en la última semana han venido de la mano de otros grandes valores como Google, Paychex o Citigroup. Por el momento, ninguna de estas empresas ha ofrecido guías que indiquen cómo será el camino en los próximos meses. Ni siquiera lo hizo ayer Bank of America, después de que durante este verano se pusiera incluso en duda la capacidad de la entidad para sobrevivir sin ayuda pública.
No osbtante, aún falta mucho por conocer. Sólo en el Dow Jones hay 23 empresas sin presentar. Esta semana habrá que estar atentos a muchas citas, entre ellas las confirmadas con AT&T, Microsoft, General Electric, McDonald's o Verizon. Todas deben anunciar mejoras, excepto
AT&T y Verizon, que tienen casi imposible batir el beneficio récord de 2010 (ver gráfico).