BARCELONA, 15 (EUROPA PRESS)
El Grupo Corporativo Landon se ha hecho con el 47% de la cadena hotelera Sercotel en una operación cuyo objetivo es, según los responsables de la hotelera española, "reforzar" su capital para continuar con su proceso de expansión y para "ampliar el negocio de la explotación hotelera".
En rueda de prensa hoy el Barcelona, el director y uno de los fundadores de Sercotel, Javier Garro, explicó que la operación, que se ha llevado a cabo mediante una ampliación de capital, servirá para que Sercotel "pueda afrontar las necesidades globales de sus clientes actuales y futuros".
El modelo de negocio de Sercotel se basa en la comercialización conjunta de hoteles bajo una misma marca, pero la explotación de los establecimientos pertenece a diferentes propietarios, por lo que la compañía centra su actividad en las acciones comerciales, en el apoyo externo y en el desarrollo de actividades de consultoría.
Sin embargo, Garro explicó que algunos de los establecimientos con los que trabaja reclaman una mayor participación de Sercotel, e incluso "prefieren que la explotación corra a cargo de la hotelera". Por ello, y para poder hacer frente al crecimiento de este modelo de negocio, la compañía ha visto necesario asumir la entrada de un nuevo socio, que también permitirá "fortalecer la marca del grupo".
Así, el objetivo para los próximos cuatro años, es pasar de los 135 hoteles asociados actualmente --cinco de los cuales están en régimen de explotación-- a los 200, de los que 30 estarán arrendados y en explotación y el resto recibirán los servicios que la compañía ofrecía hasta ahora. Garro descartó la posibilidad de comprar hoteles, puesto que "el negocio de la compañía no es el inmobiliario, sino el de gestión hotelera", aseguró.
EXPANSION INTERNACIONAL.
Dentro de este proceso de expansión, también está incluido el crecimiento internacional, con la incorporación de nuevos hoteles "en grandes capitales europeas", como Berlín, Frankfurt, Londres, Paris, Milán o Bruselas, está última podría ser la primera ciudad fuera de la Península Ibérica en contar con un establecimiento Sercotel.
En españa, donde la empresa está presente en 76 ciudades, la hotelera también espera incorporar nuevos clientes, tanto en arrendamiento como en servicios de gestión, y está pendiente de nuevas aperturas en ciudades como Valencia, Sevilla, León, Murcia y Bilbao.
A nivel de gestión, la entrada en el capital de Sercotel del grupo inversor de la familia Gallardo, implicará que el consejo de administración de la hotelera pase a estar formado por tres consejeros de Sercotel y tres más de Grupo Corporativo Landon. Con todo, la presidenta de la cadena española y co fundadora, Marisol Turró, explicó que el día a día de la empresa seguirá en manos de los directivos de la hotelera.
Además, insistió en que a pesar de que Grupo Corporativo Landon está especializado en inversiones de capital riesgo, el fondo inversor de la familia Gallardo ha expuesto su compromiso de mantenerse en el capital de Sercotel "a largo plazo".
BUENAS PERSPECTIVAS ECONOMICAS.
Durante la rueda de prensa celebrada hoy, la hotelera también avanzó su perspectivas económicas, tanto para el ejercicio económico que acaba de cerrar como para el que empieza. Así, Sercotel cerró 2007 con una facturación de 8,5 millones de euros, lo que supone 2,5 millones más respecto 2006.
Para 2008, la hotelera prevé un crecimiento del 150% hasta alcanzar una facturación de 21 millones de euros, y una cifra de negocio agregada de los hoteles de la cadena de 400 millones, unos cuatro millones más respecto al ejercicio de 2007.
Según Turró, estos "buenos resultados" obedecen a una situación del mercado en España "muy positiva", con perspectivas de muchos eventos y certámenes que permitirán seguir aumentando la media de ocupación y el precio medio por habitación.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Concerto Développement Ibérica vende dos instalaciones en la zona de Madrid
- Economía/Empresas.- Nokia cierra su planta alemana de Bochum, en la que trabajan 2.300 empleados
- Economía/Macro.-Vegara dice que el Gobierno no prevé medidas que ayuden a las empresas ante el ajuste de la construcción
- Economía/Empresas.- EMI recortará hasta 2.000 empleos como parte de una reestructuración para adaptarse a la era digital
- Economía/Empresas.- Iberdrola no tiene nada decidido sobre la venta de su participación en EDP y Galp