
¿Gangas en la bolsa? En este momento, hay más de una, pero aunque la corrección haya dejado los precios en niveles atractivos, no hay que perder de vista que la expectativa de beneficios está siendo constantemente recortada. Además, a la espera de que comience la tercera temporada de resultados del año, las previsiones actuales pueden ser vulnerables.
Sin embargo, hay compañías españolas que, ni en los peores momentos de la crisis, han dejado de crecer, mientras que la mayoría tenía que anunciar contracción en sus ganancias. Ocho bastiones españoles son la verdadera oportunidad por precio para un inversor que busque valor a largo plazo.
No sólo porque supieron capear el bache más duro de la crisis hasta ahora, sino porque, al menos hasta 2012, se espera que continúen creciendo en beneficios y además, cotizan con un fuerte descuento. Todo ello excluyendo el efecto de los posibles beneficios extraordinarios, porque ni siquiera Telefónica se libra, -quitado este efecto-, de haber registrado una caída en beneficios en el año 2008.
En algunas compañías sorprende menos, por su caracter más defensivo, como es el caso de Enagás (ENG.MC) o Red Eléctrica (REE.MC). Pero también CAF, Viscofan, OHL, Duro Felguera, Prosegur o incluso Inditex, que está más vinculada al consumo, no han dejado de crecer nunca en los últimos cinco años. Además, hay que tener en cuenta que todas ellas cotizan con descuento en comparación a los últimos 15 años.
No obstante, la que más barata lo hace es la compañía Duro Felguera (MDF.MC), puesto que si tenemos en cuenta los precios actuales, se está pagando un PER de 7,6 veces frente a las 13,5 veces que se ha desembolsado de media en los últimos 15 años. Aun así, aunque es cierto que el grupo nunca ha fallado en lo que se refiere a sus beneficios, también lo es que no es de la que mayor crecimiento se espera durante los próximos dos años.
Pagar menos por más
Entre las verdaderas oportunidades por precio de la bolsa española una de las que se espera mayor crecimiento es Viscofan (VIS.MC). La compañía, ligada al consumo básico -fabrica envoltorios artificiales para productos cárnicos-, no sólo no ha anunciado ninguna caída de beneficios durante la crisis, sino que de ella se espera un crecimiento del 10,8% para este año y del 8,3% para el próximo. Viscofan cotiza con un descuento del 13% respecto a la media de los últimos 15 años.
También se espera un fuerte crecimiento de Inditex (ITX.MC), aunque en su caso sí cotiza más ajustada a lo que ha sido habitual en los últimos años. Aún así, un inversor compraría un crecimiento medio anual del 10% en beneficios un 8% o más barato.
En el terreno de la construcción, OHL (OHL.MC), no sólo por su diversificación, sino por su carácter de concesionaria, ha sabido capear mejor la crisis. Sus beneficios no han caído en estos 5 años, y además se prevé que cierre 2011 con un incremento del 13% en sus ganancias y roce el 10% en 2012. La oportunidad por precio es más clara, puesto que OHL cotiza con un descuento del 25% respecto a su media histórica.
La constructora es, junto con Red Eléctrica, la mejor combinación de atractivo por precio y crecimiento a 2 años. En el caso de ésta última las expectativas son que crezca un 17% este año y que genere un 13% más de ganancias en 2012. Un crecimiento que el inversor está comprando actualmente un 36% más barato de lo que lo ha podido hacer, de media, en los últimos 15 años.