
Bill Gross ha reconocido que se equivocó al pensar que la rentabilidad de los bonos del Tesoro americano habían tocado suelo en febrero y aumenta exposición a estos activos con el objetivo de enmendar su error.
Muchos gurús se equivocan a la hora de tomar decisiones de inversión pero no tantos reconocen. Bill Gross, presidente fundador de Pimco, la mayor gestora de renta fija del mundo, sí lo ha hecho. El formato elegido el Finantial Times. En una entrevista con el diario británico ha reconocido no sólo que le encantaría tener en la cartera de su fondo bandera. Pimco Total Return, más bonos del Tesoro americano sino que también afirma que fue un error reducir su exposición a ellos de una manera tan abrupta ?en febrero la redujo del 12 al 0 por ciento- . "¿Me gustaría tener más bonos del tesoro? Sí, es obvio. Fue un error pensar que la economía podría crecer a un ritmo del 2 por ciento porque parece que no podrá", ha afirmado el considerado por muchos gurú de renta fija en una entrevista con el rotativo británico.
No en vano, el error de Gross le ha costado varios miles de millones a su fondo Total Return. Desde febrero, cuando el gestor decidió abandonar este mercado, la rentabilidad del bono a diez años de EEUU, que cae cuando sube el precio, ha pasado del 3,16 por ciento al 2,19 por ciento e incluso se ha situado por debajo del 2 por ciento en alguna ocasión por lo que su precio ha subido un 33 por ciento desde entonces. Unos rendimientos que se espera no se incrementen, al menos a corto plazo, teniendo en cuenta la decisión de Bernanke de mantener congelados los tipos de interés hasta 2013.
Quizá por ello, el gestor ha optado por volver a dar protagonismo a los bonos gubernametales de EEUU en su cartera. Una apuesta que, no obstante, ya afirmó que sólo consideraría en el caso de que EEUU se enfrentase a una recesión. "Sólo volvería a invertir su viese un crecimiento económico débil o una futura recesión que reduciría sustancialmente la inflación y las expectativas inflacionarias", afirmó hace tan sólo unos meses. Y los hechos, de momento, le dan la razón.
Según los últimos datos publicados en su web al cierre de julio, el fondo de Pimco Total Return, con cerca de 250.000 millones de euros de patrimonio, tiene ahora un 9 por ciento de su cartera invertida en bonos del Tesoro americano.