Bolsa, mercados y cotizaciones

El verdadero rebote aún está por llegar, pero antes pueden perderse los mínimos del año

Perdidos los soportes en Europa, los índices podrían irse a mínimos del año, que para el Ibex 35 se sitúan en los 7.966 puntos. Desde Ecotrader seguimos prefiriendo la liquidez en cartera. Si quiere recibir la mejor información bursátil, suscríbase aquí a Ecotrader.

Se acabó. Se esfumó el rebote. La apertura bajista de Wall Street (los principales índices norteamericanos ceden en torno a un 4%), acentuó la caída en Europa hasta el punto de que estén perdiéndose los soportes clave que señalábamos desde Ecotrader y que se sitúan en los 8.500 puntos en el caso del Ibex 35 y en los 2.270 puntos en el del EuroStoxx.

Perdidos estos niveles, los analistas de Ágora Asesores Financieros para Ecotrader señalan "Lo visto marca el final del rebote que se vio la semana pasada y la posibilidad de que los índices vuelvan a mínimos del año", señala Joan Cabrero, analista de Ágora A.F. para Ecotrader. Unos niveles que, para el Ibex 35 se sitúan en los 7.966 puntos y para el EuroStoxx en los 2.153,77 puntos.

Es más, Cabrero recalca que incluso, la recuperación experimentada por las bolsas días atrás puede que ni siquiera merezca el calificativo de rebote, ése que esperábamos desde Ecotrader tras la elevada sobreventa acumulada, y que puede estar aún por llegar: "podríamos ver mayores caídas, e incluso puede suceder que se pierdan los mínimos del año y, a partir de ahí empiece una fase lateral alcista que ya sí se pueda considerar un rebote", apunta.

"Los inversores están aprovechando cualquier tipo de rally para vender y seguimos con una absoluta preferencia por la liquidez", señala Alain Galibert, consejero delegado de Ágora Asesores Financieros. También desde Ecotrader hemos ido aprovechando las efímeras subidas para cerrar estrategias como las de Deutsche Telekom o reducir peso en la propia Apple. La cartera modelo a tres meses propuesta por Ecotrader tan sólo cuenta ya con una leve exposición a renta variable, del 19%, mientras que, tras sucesivos cierres de operativas, el nivel de liquidez se encuentra en el 66%.

Hoy el pretexto han sido los malos datos económicos publicados en EEUU, aunque Galibert señala que, "Wall Street empieza a incorporar no sólo sus problemas sino este riesgo sistémico que viene de Europa".

La caída se extiende a otros activos

Otros activos de riesgo están viéndose contagiados por la sangría bajista. El barril de petróleo West Texas, de referencia en EEUU, cae casi un 5% hasta los 83 dólares. La caída es menor en el Brent, referente en Europa, que se sitúa en los 107 dólares y corrige más de un 3%.

Así, el oro, que en estos días se encontraba más relajado, vuelve a liderar las subidas, como activo refugio por excelencia. Los inversores optan por los activos refugios y ya marca los 1.815 dólares, nuevo máximo histórico.

En divisas, la moneda única se deprecia frente al dólar y pierde los 1,44 dólares, con una caída de casi un 1%, se sitúa en los 1,42 dólares.

Si quiere recibir la mejor información bursátil, suscríbase aquí a Ecotrader.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky